/

Estudiar Veterinaria en Europa abre caminos

Europa ofrece oportunidades reales para quienes sienten el compromiso de cuidar, proteger y comprender a los animales. ¿Quieres estudiar veterinaria en Europa? Te contamos cómo conseguirlo.

🐕 Estudiar veterinaria en Europa: un alternativa a las altas notas de corte españolas

Cada año, cientos de jóvenes españoles con vocación veterinaria se enfrentan a la misma dificultad: notas de corte muy elevadas para acceder a las universidades públicas en España y costes inasumibles para optar por una universidad privada. Entonces ¿qué?

La vocación por los animales no tiene por qué detenerse por barreras académicas o económicas. ¿Has pensando en estudiar en el extranjero? Estudiar Veterinaria en Europa se ha convertido en una opción real, reconocida y cada vez más elegida por estudiantes de España que no quieren abandonar su compromiso con el bienestar animal y la ciencia.

✍️ Estudiar veterinaria en Europa: una opción a tu alcance

¿Sabías que en numerosos países europeos se imparten grados de Veterinaria en inglés, con títulos plenamente válidos en toda la Unión Europea? Esta puede ser la solución que necesitabas.

Los procesos de admisión son más flexibles y valoran no solo los resultados académicos, sino también la motivación, la preparación científica y la sensibilidad hacia los animales. ¡La nota de corte ya no será un obstáculo! Además, los costes de matrícula suelen situarse entre 8.000 y 12.000 € anuales, cifras más accesibles que las de muchas universidades privadas españolas o incluso equiparables a las universidades públicas.

¿Has valorado también el coste de vida de las ciudades en las que estudiar? En más ocasiones de las que piensas, estudiar en el extranjero puede resultar más económico que quedarse en España.

🦁 La pasión por los animales como motor de tus estudios

Estudiar Veterinaria no es solo aprender a curar animales enfermos. Es comprender la complejidad del vínculo entre humanos y animales, promover su bienestar, participar en la protección de la fauna, en la investigación biomédica o en la seguridad alimentaria. En Europa, además del grado clásico en Veterinaria, existen programas especializados como Animal Behaviour, Animal Welfare Science o Equine Studies, que permiten desarrollar una carrera más enfocada en el comportamiento, el manejo o el mundo equino. Estas opciones ofrecen un horizonte amplio para quienes quieren contribuir a mejorar la vida animal desde diferentes perspectivas. ¿Cuál es la tuya?

🇪🇺 Estudiar en Europa, mucho más que una carrera

Vivir y estudiar en otro país, además, es una experiencia que transforma: mejora el nivel de inglés, impulsa la autonomía y permite conocer otras formas de entender la relación entre las personas y los animales. La formación práctica temprana, la diversidad cultural y el enfoque europeo hacia la sostenibilidad y el bienestar animal enriquecen la formación y el futuro profesional.

En PlanZero creemos que una vocación tan comprometida como la veterinaria merece oportunidades reales. Por eso acompañamos a los futuros veterinarios y a sus familias en todo el proceso: desde la orientación inicial hasta la admisión en universidades europeas de prestigio.

Porque si tu vocación es cuidar y proteger a los animales, Europa puede ser el lugar donde empieza tu camino profesional. ¿Hablamos?

¿Crees que le puede interesar a alguien? ¡Comparte!

Facebook
Linkedin
Twitter
Whatsapp
Email

Categorías

¡Quiero estudiar en el extranjero!

Tenemos un plan

BE A CHANGE MAKER

Planes para menores de 18 años

Planes para mayores de 18 años

Do you speak english?

Compruébalo con nuestro test de nivel de inglés gratuito.

DO YOU SPEAK ENGLISH?

Puede que esto también te interese

Jóvenes ChangeMakers

Carlota Bruna: del mensaje a la acción

¿Y si la comunicación fuera tu forma de cambiar el mundo? La activista y creadora de contenido española Carlota Bruna ha entendido muy bien su potencial en este sentido, por eso ha convertido su voz en una herramienta para el cambio. Con más de medio millón de seguidores, Carlota combina comunicación, sostenibilidad y educación ambiental para inspirar a miles de jóvenes a vivir de forma más consciente. Desde sus inicios en el veganismo hasta su activismo global por el clima, demuestra que la transformación también pasa por las redes: porque cuando se comunica con propósito, se genera impacto. ¿Quieres conocer más sobre su proceso como #changeMaker? De la voz digital a la acción: cuando la comunicación se convierte en movimiento Se puede iniciar el cambio antes, durante y después de nuestra etapa formativa. Nacida en Barcelona en 1997, Carlota empezó compartiendo recetas veganas y reflexiones sobre sostenibilidad cuando aún era estudiante de nutrición. Poco a poco, su mensaje fue creciendo hasta convertirse en un altavoz para miles de #changeMaker con interés en consumir mejor, contaminar menos y cuidar más. Carlota convirtió así su pasión en su propósito. El origen del propósito: la conciencia desde lo cotidiano Todo comenzó cuando, con apenas 18 años, Carlota empezó a investigar el impacto ambiental de su alimentación y su consumo. Lo que descubrió la llevó a replantearse hábitos, formarse en nutrición sostenible y usar las redes sociales para compartir conocimiento. Su viaje hacia el activismo no nació de un desastre climático, sino de una pregunta: ¿cómo puedo vivir sin dañar al planeta? ¿Cómo puedo convertir mi profesión en algo realmente relevante?Esa pregunta se convirtió en un propósito. A través de sus redes, libros y charlas, ha logrado que miles de personas se planteen lo mismo. Y ahí empezó su revolución silenciosa: cambiar el mundo desde lo que comemos, compramos y comunicamos. Comunicar para inspirar: una voz con alcance global Carlota Bruna entiende que el cambio climático no solo se combate en las calles, sino también en las redes. Su contenido mezcla datos, empatía y estética, mostrando que la sostenibilidad no es una moda, sino una responsabilidad compartida. Habla de la emergencia climática, el impacto del fast fashion o la deforestación, todo con un lenguaje cercano, visual y emocional. Así logra que las nuevas generaciones comprendan que vivir de forma sostenible no es renunciar, sino reconectar. Además, trabaja con organizaciones internacionales y proyectos educativos transformadores para promover una comunicación climática efectiva. Y su labor no ha pasado desapercibida. Carlota ha sido reconocida por medios internacionales como Forbes y National Geographic, ha participado en conferencias sobre acción climática en Europa y ha colaborado con entidades como la ONU Medio Ambiente y WWF. Sembrando el cambio con cada publicación Desde su libro Camino a un mundo vegano hasta sus campañas por la reducción del plástico o la moda ética, Carlota Bruna ha demostrado que la comunicación a través de las redes puede ser una forma poderosa de activismo. Su mensaje respira coherencia y creatividad, y lo más inspirador: lo vive desde la autenticidad de quien predica con el ejemplo. Hoy es una de las voces más influyentes del activismo medioambiental digital en España y Latinoamérica, y una mentora para jóvenes que quieren usar sus plataformas para construir un futuro mejor. Carlota demuestra que comunicar también es actuar. Con cada publicación, convierte los grandes retos ambientales en gestos cotidianos que suman, inspirando a una generación que nació con un móvil en la mano, pero que busca usarlo como una herramienta para cambiar el mundo. ¿Te imaginas estudiando comunicación audiovisual para crear conciencia sobre los temas que más te mueven? ¿Habías pensado en lo relacionado que está estudiar nutrición con los retos de la alimentación global? Elegir una carrera es también elegir cómo quieres enfrentarte al mundo. Conexión con Plan Zero y los ODS Carlota Bruna encarna la esencia de Plan Zero: educación transformadora, liderazgo joven y acción desde la comunicación. Su labor contribuye directamente a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos): colabora con organizaciones y proyectos internacionales para amplificar el impacto. Inspiración que trasciende las redes La historia de Carlota Bruna demuestra que la educación ambiental también puede viralizarse. Que no hace falta ser científica ni política para cambiar el mundo: basta con comunicar con corazón, coherencia y conocimiento. Ella ha hecho de sus redes un aula abierta, de su voz un altavoz y de su comunidad un movimiento. En Plan Zero creemos en esa misma energía: la de quienes no se conforman con consumir contenido, sino que deciden crearlo para cambiar realidades. Así que la pregunta es: Are you ready? ¿Qué historia quieres contar tú? Porque quizá tu próxima publicación también pueda hacer del mundo un lugar mejor. Y quizás, elegir qué carrera estudiar, tiene más impacto de lo que crees. Cuéntanos cómo te gustaría cambiar el mundo y encontraremos tu ruta para lograrlo.

Seguir leyendo
Información Útil

Estudiar un grado universitario en el extranjero: Lo que todo padre debe saber (y hacer a tiempo)

Cuando una hija o hijo empieza a plantearse estudiar fuera, muchos padres se convierten en los primeros exploradores del proceso. Buscan información, comparan opciones, y tratan de entender cómo funciona todo eso de las universidades internacionales. Si ese es tu caso, este artículo es para ti. (Y si tienes dudas, nos tienes al otro lado). ⏳ La clave está en el tiempo (y en saber cuándo empezar) Uno de los errores más comunes es pensar que “aún hay tiempo”. Pero en muchos países, los plazos de solicitud comienzan mucho antes que en España ¡y antes de lo que imaginamos!: Recomendación Plan Zero:  Empezar a informarse al menos un año antes del inicio previsto de los estudios. Contáctanos sin compromiso para repasar el calendario contigo. 🎯 Orientación universitaria: mucho más que elegir una carrera Antes de pensar en documentos, tasas o visados, lo más importante es que tu hijo o hija tenga claro qué quiere estudiar y dónde. La orientación universitaria no es solo una charla: es un proceso de reflexión, exploración y contraste. ¿Sabías que el 23% de estudiantes cambia de carrera en su primer año y el 33% ni siquiera termina el grado? Recomendación Plan Zero: Inicia un proceso de orientación especializada, ayudándole a tomar decisiones informadas y alineadas con sus intereses y capacidades, para no perder tiempo, dinero ni esfuerzo. En Plan Zero contamos con un equipo especializado. 📚 Segundo de Bachillerato: un curso exigente que no espera Otro aspecto que muchos padres no tienen en cuenta al principio es que segundo de bachillerato es un curso muy demandante. Las exigencias académicas aumentan, el tiempo disponible disminuye, y las notas medias pueden ser decisivas para el acceso a determinadas universidades o carreras. Por eso, es fundamental diseñar el itinerario académico con tiempo, teniendo en cuenta los objetivos de cada familia y estudiante. Esto permite: Recomendación Plan Zero: Planifica este itinerario desde primero de bachillerato, para que cada paso esté alineado con los requisitos internacionales y las fortalezas del estudiante. En Plan Zero podemos ayudarte. 📑 Documentación: cuando el papeleo sí importa Una vez tomada la decisión, empieza la fase más técnica: preparar toda la documentación que exige cada universidad. Y aquí es donde muchos se agobian: En Plan Zero nos encargamos de guiar cada paso, asegurando que todo esté claro, completo y bien presentado. Sin errores, sin sorpresas. 🤝 ¿Cómo acompañar a tu hijo en este proceso? Como padre o madre, tu papel es clave. No se trata de decidir por él, sino de guiar, apoyar y facilitar. Algunas ideas que podemos ofrecerte tras más de 12 años de experiencia ayudando a estudiar en el extranjero a más de 2.000 estudiantes son: En Plan Zero, trabajamos con familias que valoran el acompañamiento ético, personalizado y multisistema. Porque cada estudiante merece una ruta clara, segura y adaptada a su perfil.

Seguir leyendo
Jóvenes ChangeMakers

Carlota Bruna: del mensaje a la acción

¿Y si la comunicación fuera tu forma de cambiar el mundo? La activista y creadora de contenido española Carlota Bruna ha entendido muy bien su potencial en este sentido, por eso ha convertido su voz en una herramienta para el cambio. Con más de medio millón de seguidores, Carlota combina comunicación, sostenibilidad y educación ambiental para inspirar a miles de jóvenes a vivir de forma más consciente. Desde sus inicios en el veganismo hasta su activismo global por el clima, demuestra que la transformación también pasa por las redes: porque cuando se comunica con propósito, se genera impacto. ¿Quieres conocer más sobre su proceso como #changeMaker? De la voz digital a la acción: cuando la comunicación se convierte en movimiento Se puede iniciar el cambio antes, durante y después de nuestra etapa formativa. Nacida en Barcelona en 1997, Carlota empezó compartiendo recetas veganas y reflexiones sobre sostenibilidad cuando aún era estudiante de nutrición. Poco a poco, su mensaje fue creciendo hasta convertirse en un altavoz para miles de #changeMaker con interés en consumir mejor, contaminar menos y cuidar más. Carlota convirtió así su pasión en su propósito. El origen del propósito: la conciencia desde lo cotidiano Todo comenzó cuando, con apenas 18 años, Carlota empezó a investigar el impacto ambiental de su alimentación y su consumo. Lo que descubrió la llevó a replantearse hábitos, formarse en nutrición sostenible y usar las redes sociales para compartir conocimiento. Su viaje hacia el activismo no nació de un desastre climático, sino de una pregunta: ¿cómo puedo vivir sin dañar al planeta? ¿Cómo puedo convertir mi profesión en algo realmente relevante?Esa pregunta se convirtió en un propósito. A través de sus redes, libros y charlas, ha logrado que miles de personas se planteen lo mismo. Y ahí empezó su revolución silenciosa: cambiar el mundo desde lo que comemos, compramos y comunicamos. Comunicar para inspirar: una voz con alcance global Carlota Bruna entiende que el cambio climático no solo se combate en las calles, sino también en las redes. Su contenido mezcla datos, empatía y estética, mostrando que la sostenibilidad no es una moda, sino una responsabilidad compartida. Habla de la emergencia climática, el impacto del fast fashion o la deforestación, todo con un lenguaje cercano, visual y emocional. Así logra que las nuevas generaciones comprendan que vivir de forma sostenible no es renunciar, sino reconectar. Además, trabaja con organizaciones internacionales y proyectos educativos transformadores para promover una comunicación climática efectiva. Y su labor no ha pasado desapercibida. Carlota ha sido reconocida por medios internacionales como Forbes y National Geographic, ha participado en conferencias sobre acción climática en Europa y ha colaborado con entidades como la ONU Medio Ambiente y WWF. Sembrando el cambio con cada publicación Desde su libro Camino a un mundo vegano hasta sus campañas por la reducción del plástico o la moda ética, Carlota Bruna ha demostrado que la comunicación a través de las redes puede ser una forma poderosa de activismo. Su mensaje respira coherencia y creatividad, y lo más inspirador: lo vive desde la autenticidad de quien predica con el ejemplo. Hoy es una de las voces más influyentes del activismo medioambiental digital en España y Latinoamérica, y una mentora para jóvenes que quieren usar sus plataformas para construir un futuro mejor. Carlota demuestra que comunicar también es actuar. Con cada publicación, convierte los grandes retos ambientales en gestos cotidianos que suman, inspirando a una generación que nació con un móvil en la mano, pero que busca usarlo como una herramienta para cambiar el mundo. ¿Te imaginas estudiando comunicación audiovisual para crear conciencia sobre los temas que más te mueven? ¿Habías pensado en lo relacionado que está estudiar nutrición con los retos de la alimentación global? Elegir una carrera es también elegir cómo quieres enfrentarte al mundo. Conexión con Plan Zero y los ODS Carlota Bruna encarna la esencia de Plan Zero: educación transformadora, liderazgo joven y acción desde la comunicación. Su labor contribuye directamente a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos): colabora con organizaciones y proyectos internacionales para amplificar el impacto. Inspiración que trasciende las redes La historia de Carlota Bruna demuestra que la educación ambiental también puede viralizarse. Que no hace falta ser científica ni política para cambiar el mundo: basta con comunicar con corazón, coherencia y conocimiento. Ella ha hecho de sus redes un aula abierta, de su voz un altavoz y de su comunidad un movimiento. En Plan Zero creemos en esa misma energía: la de quienes no se conforman con consumir contenido, sino que deciden crearlo para cambiar realidades. Así que la pregunta es: Are you ready? ¿Qué historia quieres contar tú? Porque quizá tu próxima publicación también pueda hacer del mundo un lugar mejor. Y quizás, elegir qué carrera estudiar, tiene más impacto de lo que crees. Cuéntanos cómo te gustaría cambiar el mundo y encontraremos tu ruta para lograrlo.

Seguir leyendo

Solicita más información

Apúntate a nuestra newsletter