Estudiar carrera universitaria en Francia

Francia,

allá voy

Estudiar una carrera universitaria en Francia significa acceder a una formación académica de excelencia en un entorno multicultural, rodeado de historia, arte y una ubicación privilegiada en Europa que enriquece tanto el desarrollo profesional como la experiencia personal. ¿Te lo vas a perder?

EDAD:

+18 años

DURACIÓN:

Desde 3 años

NIVEL DE INGLÉS:

6.0 IELTS (B2) o superior

PRECIO:

Desde 2.420€

INCLUYE:

  • Orientación académica
  • Estudio previo y asesoramiento
  • Preparación del expediente
  • Matriculación
  • Plan de viaje

PIDE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Por qué estudiar una carrera universitaria en inglés en Francia

Localización privilegiada

Su ubicación en el corazón de Europa facilita viajes cortos a países como Italia, Alemania, Suiza o Bélgica.

Prestigio internacional

Las universidades y “Grandes Écoles” francesas tienen reconocimiento mundial.

Combina estudio y trabajo

Los estudiantes europeos y los internacionales con permiso de estudiante pueden trabajar sin restricciones.

Gran variedad de Grados y Másteres

Italia cuenta con una amplia oferta educativa en Grados, Máster y Doctorado.

Ambiente multicultural

Francia atrae a estudiantes de todo el mundo por su patrimonio cultural e histórico.

Contacta directamente con Plan Zero

ESTUDIAR UNA

CARRERA

UNIVERSITARIA EN

FRANCIA

Estudiar una carrera universitaria en Francia es siempre una buena opción. 

Las universidades y “Grandes Écoles” francesas tienen reconocimiento mundial, tanto en investigación como en profesiones sanitarias, ingenierías, artes, ciencias sociales, etc. Estudiar allí puede abrir puertas internacionales y brindar sólidos fundamentos teóricos y prácticos.

Además, Francia ofrece una experiencia universitaria que va mucho más allá de las aulas. Su enorme patrimonio cultural —arte, literatura, música, gastronomía— se vive en el día a día en cualquier ciudad, desde París hasta Lyon, Burdeos o Estrasburgo.

Y su ubicación en el corazón de Europa facilita viajes cortos a países vecinos como Italia, Alemania, Suiza o Bélgica, lo que enriquece la experiencia personal y amplía horizontes culturales.

Francia combina universidades públicas, grandes écoles y escuelas especializadas, ofreciendo opciones académicas de prestigio que en otros países suelen estar reservadas a instituciones privadas de alto coste.

Estructura de los estudios superiores:

  • Grado «Licence»: 3 años
  • Máster: 2 años
  • Doctorado

 

Las tasas universitarias dependen de los programa y de las universidades. Consúltanos para buscar las opciones que mejor se adapten a tu presupuesto, valorando también el coste de vida de cada destino.

    • EU: los costes de inscripción en universidades públicas son bajos: alrededor de 175 euros/año para “Licence” (grado) y aproximadamente €243/año para Máster. Los costes en las universidades varían según los estudios y las instituciones.

    • Non-EU: los costes pueden ser más elevados: normalmente unos 2.770 euros/año para un grado/licence, y alrededor de 3.770 euros/ año para máster.

    • Además existe la “contribution de vie étudiante et de campus” (CVEC), una tasa obligatoria anual para los estudiantes, que para la rentrée 2025 se sitúa en torno a los 90-105€ dependiendo del caso.

Coste de vida:

Gastos mensuales estimados: el alojamiento puede rondar entre 800 y 1.300 euros/ mes dependiendo de la ciudad (más alto en París). Transporte público, restaurantes, cultura y ocio suelen estar bonificados para estudiantes. Habrá que considerar unos alrededor de 300/400€ al mes dependiendo de la ciudad.

 

Como en todos los países, si quieres estudiar una carrera universitaria en Francia debes tener en cuenta que los plazos de matriculación varían de unas universidades a otras.

  • Para estudiantes que desean entrar al primer año de universidad (licence) después de bachillerato: Normalmente la fase de información / preparación comienza en diciembre, la apertura de inscripciones y formulación de deseos se sitúa entre mediados de enero y principios de marzo.
  • Para estudiantes de fuera de la UE que tienen diplomas extranjeros: Existe un plazo específico para presentar el dossier antes del inicio del curso universitario, generalmente en otoño/ invierno previo al curso (por ejemplo octubre-diciembre).

 

En general, las clases empiezan a comienzos de septiembre.

 

En ciudades grandes como París el alquiler es considerablemente más alto, aunque también con grandes diferencias según los barrios o “arrondissements”; en ciudades medianas o universitarias puede ser más accesible.

Las residencias universitarias gestionadas por CROUS son una opción relativamente económica, pero hay demanda alta. También existen plataformas en las que se pueden encontrar “co-locations” (compartir piso) para reducir coste.

 

Los estudiantes europeos pueden trabajar sin restricciones, y los internacionales tienen derecho a trabajar mientras estudian siempre que tengan permiso de residencia de estudiante. Pueden trabajar hasta 964 horas al año, que es aproximadamente el 60 % del tiempo de trabajo legal.

Abroad Experiences For change makers

Así es Francia

DESCARGA GRATIS LA GUÍA DEFINITIVA

para estudiar en el extranjero

Todo lo que necesitas saber sobre universidades, accesos, destinos y vida estudiantil en un solo lugar.

Recíbela en tu correo en menos de un minuto. ¡Empieza tu camino hoy mismo!