Ir al contenido
últimos destinos disponibles
Blog
Contacto
(+34) 986 093 396
628478429
Área privada
  • Español
    • English
  • Español
    • English
  • Inicio
  • Plan Zero
  • Programas
    • Universidad
      • Carrera universitaria
        • Carrera universitaria en Alemania
        • Carrera universitaria en Dinamarca
        • Carrera universitaria en España
        • Carrera universitaria en Estados Unidos
        • Carrera universitaria en Holanda
        • Carrera universitaria en Hungria
        • Carrera universitaria en Irlanda
        • Carrera universitaria en Malta
        • Carrera universitaria en Reino Unido
        • Carrera universitaria en Suecia
      • Medicina
      • Máster
      • Top up
    • Gap year
    • Año escolar
    • Estancias cortas
    • Verano
      • Verano en grupo
      • Verano a tu aire
      • Inmersión en familia
      • Verano para familias
      • Voluntariado
      • Practicas
  • Servicios
    • Todos los servicios
    • Asesoramiento
  • Impacto
  • Para colegios
  • Inicio
  • Plan Zero
  • Programas
    • Universidad
      • Carrera universitaria
        • Carrera universitaria en Alemania
        • Carrera universitaria en Dinamarca
        • Carrera universitaria en España
        • Carrera universitaria en Estados Unidos
        • Carrera universitaria en Holanda
        • Carrera universitaria en Hungria
        • Carrera universitaria en Irlanda
        • Carrera universitaria en Malta
        • Carrera universitaria en Reino Unido
        • Carrera universitaria en Suecia
      • Medicina
      • Máster
      • Top up
    • Gap year
    • Año escolar
    • Estancias cortas
    • Verano
      • Verano en grupo
      • Verano a tu aire
      • Inmersión en familia
      • Verano para familias
      • Voluntariado
      • Practicas
  • Servicios
    • Todos los servicios
    • Asesoramiento
  • Impacto
  • Para colegios
BLOG ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO

TODO LO QUE HAY QUE SABER

PARA ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO

  • Todas
  • Información Útil
  • Experiencias
  • Impacto social
  • Educación transformadora
  • Universidad UK
  • Universidad
  • Programas académicos
  • Todas
  • Información Útil
  • Experiencias
  • Impacto social
  • Educación transformadora
  • Universidad UK
  • Universidad
  • Programas académicos
Educación transformadora

Voluntariado en Reino Unido en la carrera contra el cáncer

Estudiar en el extranjero es una experiencia que va mucho más allá de viajar y aprender inglés. Es una oportunidad única para crear experiencias formativas diferentes en las que trabajar en equipo, concienciar sobre diferentes temas sociales y construir una mirada solidaria a través de nuestras acciones. Es decir, es un momento perfecto para seguir formando a la futura ciudadanía #changemaker: la juventud que creará el futuro. Voluntariado en Reino Unido: Race for life Los programas que diseñamos en Plan Zero están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y buscan generar cambios en la juventud y la sociedad. Ejemplo de ello es nuestra participación anual en la Race for Life, una carrera organizada en diferentes localizaciones de Reino Unido por la Cancer Research UK para conseguir fondos para la investigación contra el cáncer. Nuestro grupo de estudiantes participó como personal de apoyo en esta emblemática carrera dentro del programa de voluntariado. Una experiencia que les permitió seguir mejorando su inglés al compartir voluntariado con personas nativas y de otras nacionalidades. Pero sobre todo, una experiencia que les demuestra que sus acciones importan y pueden crear impacto positivo. Voluntariado con Plan Zero Si tú también quieres mejorar tu inglés y vivir una experiencia de voluntariado en el extranjero, en Plan Zero te estamos esperando. Puedes elegir entre dos opciones: Podrás elegir duración y destino. ¿Quieres pasar 3 meses en Canadá cuidando un parque nacional? ¿Prefieres ayudar días sueltos en una pequeña ONG en la ciudad en la que estudias? ¿Te gustaría participar en programas intensivos en África? Consúltanos sin compromiso y encontraremos el plan de voluntariado perfecto para ti. 

Seguir leyendo
Educación transformadora

Viajes educativos: el poder transformador para los maestros

El alumnado aprenderá y se divertirá en los viajes educativos, lo sabemos, ¡pero tú también! En Plan Zero nos esforzamos por garantizar que el profesorado aproveche al máximo los viajes educativos, tanto o más que su alumnado. Buscamos que vivan experiencias enriquecedoras que no solo les impulsen a nivel personal, sino que también les inspiren en su labor educativa, tan importante para la sociedad y para la consecución de una ciudadanía global. Los viajes educativos ofrecen una gran cantidad de beneficios para los maestros y maestras. Estas experiencias inmersivas proporcionan oportunidades únicas para el desarrollo profesional, el crecimiento personal y la exploración de nuevos e innovadores métodos de enseñanza. Así que, ¡cambia el chip y convierte cualquier viaje educativo en una experiencia inolvidable y única también para ti! Descubre, aprende y ¡comparte! No centres la atención solo en lo que aprenderán tus alumnos, piensa en lo que podrás descubrir nuevo para ti. Los viajes educativos a menudo implican visitas a museos, lugares históricos, proyectos locales y escenarios culturales. Disfrútalo y sumérgete en este viaje para descubrir cosas nuevas, aunque sea un destino que ya conozcas. Además, este entorno te permitirá crear una experiencia práctica que va más allá de todo lo que hayas aprendido y enseñado a través de los libros de texto. Ya sea explorando ruinas antiguas, participando en exhibiciones interactivas o conociendo escenarios naturales únicos, estas experiencias te permitirán llevar a la clase una comprensión más enriquecida sobre diversos temas. Todo lo que aprendas en este y otros viajes será bueno para ti, y también para tu alumnado presente y futuro. Amplía la diversidad e inclusión Quizás parezca algo demasiado escuchado, pero la exposición a diferentes culturas y entornos amplía la perspectiva del mundo, también a las maestras y maestros. Al participar en viajes educativos, el profesorado puede conectar más con la diversidad del mundo, fomentando la sensibilidad cultural y la inclusión en sus prácticas de enseñanza. Esta experiencia directa con diversas culturas te ayudará a relacionarte mejor con tu clase, creando un entorno de aprendizaje más abierto y solidario. Participa de una red internacional Recuerda que durante el viaje no estarás solo rodeado de niños, niñas o adolescentes. Los viajes educativos a menudo implican la colaboración con otros maestros y maestras, tanto a nivel local como global. Esto brinda una excelente oportunidad para que se construyan redes profesionales, se intercambien ideas y se aprenda de las experiencias del resto de colegas. Y ¿quién sabe? Quizás crees una red que te lleve a nuevas colaboraciones, intercambio de recursos o el descubrimiento de métodos de enseñanza innovadores que se pueden implementar en tu aula. Mejora de las relaciones con tu clase Las experiencias compartidas durante los viajes educativos pueden fortalecer el vínculo entre la propia clase y también con el maestro o maestra. Las aventuras vividas fuera del aula a menudo se traducen en una relación más abierta y comunicativa dentro de ella. Los maestros que han participado en viajes educativos pueden descubrir que sus estudiantes están comprometidos con temas que les apasionan y cautivan y vivir estas experiencias compartidas suele crear un sentido de camaradería y comprensión mutua mayor. Además, descubrirás una nueva capa sobre cada estudiante que te ayudará a comprenderle y a conectar. Recupera la pasión y la energía Salir de la rutina diaria y sumergirte en nuevos entornos puede ser rejuvenecedor. Los viajes educativos ofrecen a los maestros y maestras un descanso del día a día, permitiéndoles recargar energías y regresar a sus aulas con entusiasmo renovado. La exposición a diferentes estilos de enseñanza, entornos de aprendizaje e influencias culturales también puede inspirar la creatividad e innovación en la planificación de lecciones y métodos de enseñanza. Si necesitas recargar pilas a nivel profesional, ¡no te lo pienses! Empieza hoy En Plan Zero sabemos que los viajes educativos tienen el poder de impulsar el desarrollo profesional del profesorado y contribuir al crecimiento y éxito general de sus estudiantes. No es solo una excursión, es una oportunidad genial para conseguir grandes cosas. 👩🏽‍🏫 ¿Eres profe? Contáctanos para comenzar a diseñar tu itinerario hoy mismo y organizar una experiencia inolvidable para compartir con tu clase. 🏫 ¿Perteneces a la dirección de un centro educativo? Contacta para que te contemos todas las opciones que tenemos para que tu alumnado adquiera una experiencia internacional. 👩‍👩‍👦 ¿Eres una familia o un AMPA y te gustaría que tu cole hiciese viajes educativos al extranjero? Cuéntanos tu caso y te ayudaremos a exponer los beneficios de esta experiencia en tu cole.

Seguir leyendo
Educación transformadora

Competencias interculturales: la clave del futuro internacional

En Plan Zero nos hemos planteado un desafío: garantizar que tu viaje educativo esté repleto de experiencias interculturales realmente significativas. ¿Y esto por qué es tan importante? Viajar ofrece una oportunidad inigualable para potenciar tus competencias interculturales, aptitudes fundamentales que te ayudarán a afrontar los retos de un mundo cada vez más interconectado y multicultural.  Echemos un vistazo a las competencias interculturales fundamentales que nos presenta el texto «Invertir en la Diversidad Cultural y el Diálogo Intercultural» de la UNESCO. A primera vista, estos conceptos pueden parecer simples, pero al explorarlos en mayor profundidad, descubrirás su inmenso potencial. The Basics: Listen, Dialogue and Wonder Competencias interculturales: Listen 🙉 La escucha implica «sintonizar con una experiencia». Sintonizar es experimentar otra cultura y aceptar la verdad de esa otra cultura. Es permitir que la otra cultura y su verdad me afecten directamente, me penetren, me cambien, me transformen. En última instancia, se trata de acercarse al otro desde el interior.  Esta experiencia de escuchar nos aporta nuevas respuestas a preguntas existentes y, aún más importante, nos inspira a hacernos nuevas preguntas y a desafiar nuestros prejuicios arraigados, sacudiendo los cimientos de nuestras creencias. Es así como comenzamos a considerar nuevas perspectivas de ver la vida y comprender nuevas posibilidades.  Competencias interculturales: Dialogue  🦜 El diálogo nace de la conexión que establecemos con los demás y con nosotros mismos. A través del diálogo, logramos un mayor autoconocimiento y claridad sobre nuestras propias perspectivas y puntos de vista. En este proceso, también nos damos cuenta de nuestras capacidades, del potencial que reside en nuestro interior. El diálogo intercultural marca el inicio de un proceso de «sintonización con el otro». Esencialmente, consiste en abrirnos al otro, lo que crea la oportunidad de experimentar un enriquecimiento mutuo basado en una intención sincera. Competencias interculturales: Wonder 😲 El asombro está en la capacidad que tenemos de ser impactados por la diferencia. Es un estado de ánimo que debemos cultivar constantemente, especialmente en la era de la información, donde tendemos a creer que ya lo hemos visto todo.  El asombro representa una forma de «apertura activa», en la que no reducimos a los demás a una escala de similitud o diferencia con nosotros mismos. Cultivando esta habilidad, la interculturalidad se vuelve un descubrimiento permanente, un asombro perpetuo, un reconocimiento del otro como una fuente de riqueza que podemos descubrir.  Prepara tus maletas y prepárate para vivir experiencias inolvidables ¡Vamos a Listen, Dialogue and Wonder por el mundo! En Plan Zero podemos ayudarte a crear tu plan de viaje para salir al extranjero, aprender inglés y vivir experiencias únicas. Cuéntanos tu historia y te ayudaremos a trazar el mejor plan para ti.  Anímate leer su texto completo y practicar tu inglés en el UNESCO Digital Library: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000185202  

Seguir leyendo
Educación transformadora

El poder del multilingüismo para la Ciudadanía Global

¿Qué tiene que ver el multilingüismo y viajar, con la ciudadanía global y querer cambiar el mundo? Te estarás preguntado, ¿qué tiene que ver aprender idiomas y viajar con cambiar el mundo? Gugulethu Jemaine Nyathi, una de las ganadoras de la Edición del concurso de ensayos “Muchos idiomas, un mundo” y ponente del Global Youth Forum nos abre la mirada al poder del multilingüismo.  Sus ideas y reflexiones nos han inspirado en nuestra misión: Ayudar a la juventud a descubrir y comprender el mundo en el que vive a través de experiencias formativas internacionales de inmersión cultural y la promoción de un estilo de vida responsable. Por esta razón, hoy queremos compartir algunas de ellas contigo. Here we go! ¿Qué papel desempeña el multilingüismo?  “Desde mi experiencia personal, puedo dar fe de los cambios en mi carácter y actitud tras dominar un idioma nuevo y, por consiguiente, aprender más sobre una cultura que yo pensaba que ya entendía.  El esfuerzo que implica aprender lenguas y culturas profundizando más allá de lo que había visto o me habían contado me ha enseñado a no tomar en serio las primeras impresiones y los estereotipos profundamente arraigados.  Finalmente entendí que no importa cuán difícil pueda parecer una tarea: aprender un nuevo idioma es un proceso que, cuando finaliza, deja en el aprendiz una huella increíble. Aprendí las historias en gran parte desconocidas que se ocultan tras las famosas festividades, comidas y tradiciones. Descubrí que cada aspecto de estas culturas tiene raíces más profundas y ostenta un significado que va más allá de bellos espectáculos, una arquitectura única, música divertida y danzas hipnóticas. Finalmente llegué a entender por qué estas culturas significan tanto para tantas personas, y por qué todos deberíamos tratar sus diversos legados culturales con el respeto que merecen.” En Plan Zero no podemos estar más de acuerdo cuando nos dice:  “Cuando te tomas el tiempo para entender realmente la cultura de otra persona, otros se tomarán el tiempo necesario para entender la tuya. Y así, sin apenas darte cuenta, habrás conseguido generar un impacto positivo de alcance infinito.  La mayoría de nosotros estamos familiarizados con el concepto de ponernos en la piel de otra persona o contemplar una situación desde la perspectiva de otro. Pero en la realidad, poner esto en práctica puede resultar difícil cuando conocemos y entendemos muy poco acerca del otro. Si todos pudiéramos tomar la iniciativa para aprender y, por lo tanto, entender los idiomas y culturas que no conocemos, conseguiríamos hacer del mundo un lugar mucho mejor.”  En Plan Zero queremos ayudar a la juventud en su proceso como parte de la ciudadanía global y #changemakers. Por esta razón, las voces de aquellas personas jóvenes que están cambiando el mundo siempre tienen su hueco aquí.  Sabemos que aprender inglés es clave, llevamos escuchándolo desde nuestra infancia. Pero, ¿te habías planteado esta forma de entender el multilingüismo? ¡Changemakers, es hora de viajar, aprender otro idioma y cambiar el mundo! Contacta con Plan Zero sin compromiso y empieza a trazar tu plan.

Seguir leyendo
Educación transformadora

¿Qué es la ciudadanía global y por qué es importante?

Últimamente se habla mucho sobre la ciudadanía global, pero, ¿te has planteado qué es y por qué es tan importante? Para Plan Zero es un concepto fundamental a la hora de elaborar las rutas educativas y define a la perfección lo que llamamos #Changemakers. Por esta razón queremos compartir este texto contigo, tomado y adaptado de What is Global Citizenship and Why is it Important? ¿Te acuerdas de cuando, en el instituto, tuviste la oportunidad de participar en un programa de intercambio de idiomas y, en lugar de eso, te pasaste la semana paseando en bicicleta por los senderos de tu barrio y jugando a los videojuegos? Puede ser que no pudieras disfrutar de esa experiencia por falta de recursos o de interés, pero cuando tus compañeros volvieron parecía que habían aprendido algo más que un idioma. Habían aprendido una nueva forma de vivir, de actuar, de ser. ¿Por qué fueron tan importantes esas experiencias culturales? ¿Y cómo pueden haber sido los comienzos de una formación como parte de la Ciudadanía Global? Las lecciones que se aprenden viajando al extranjero, sumergiéndose en otras culturas, tratando de comunicarse y de adaptarse dentro de un nuevo grupo de personas representan pasos y esfuerzos hacia nada menos que un cambio de vida: aprender un nuevo conjunto de habilidades, una nueva capacidad para adaptarse a situaciones desconocidas e incluso cuestionar la propia realidad. Este es el comienzo de una conciencia cultural que forma ciudadanos y ciudadanas Globales.  El objetivo de la Ciudadanía Global no es otro que «fomentar el respeto por todas las personas, crear un sentimiento de pertenencia a una humanidad común y ayudar al alumnado a convertirse en ciudadanos y ciudadanas del mundo responsables y activos.» ONU En el ensayo «Ciudadanía global: ¿De qué estamos hablando y por qué es importante?» la doctora Madeleine F. Green escribe: «La ciudadanía nacional es una coincidencia de nacimiento; la ciudadanía global es diferente. Es una decisión voluntaria». ¿Qué significa ser Ciudadano o Ciudadana Global? Y sí, aprender a distancia sobre otras culturas es una receta excelente para convertirnos en Ciudadanos y ciudadanas Globales, pero aún podemos ir un paso más allá. Hacer una inmersión real  en nuevas experiencias, idiomas, tradiciones y culturas de otras partes del mundo es lo que en de verdad nos ayudará a conseguirlo. Y entonces, la gran pregunta es, ¿cómo acceder a oportunidades que te promuevan este aprendizaje y conduzcan a este estilo de vida?  En muchas conversaciones como esta, la palabra «viajar» parece repetirse como la respuesta clave y no nos sorprende.  La Ciudadanía Global nos da la oportunidad de explorar diferentes experiencias, ideologías y culturas sin dejar de reconocer la singularidad y belleza de nuestra propia cultura. En pocas palabras, si quieres tener una nueva perspectiva, tienes que experimentar algo desde un punto de vista diferente, salir de tu entorno habitual para percibir el mundo de otra manera. ¿Por qué es importante ser un ciudadano o una ciudadana global? Según la UNESCO, la Ciudadanía Global «pretende inculcar en el alumnado los valores, actitudes y comportamientos que sustentan una ciudadanía mundial responsable: la creatividad, innovación y compromiso con la paz, los derechos humanos y el desarrollo sostenible».  Y así, poco a poco, empezamos a entender y reconocer nuestro lugar en el mundo que nos rodea. Por ejemplo, identificando nuestros privilegios, comprendiendo nuestras experiencias y siendo consciente de cómo nuestras acciones pueden afectar a los acontecimientos mundiales. De esta manera, nos vamos transformando gradualmente hasta convertirnos en Ciudadanos y ciudadanas Globales. Ser un Ciudadano o una ciudadana Global es muy poderoso, porque una persona con mentalidad global emprende acciones políticas, sociales, medioambientales y económicas que van a repercutir en las comunidades a escala mundial. Por esto, cuando se es Ciudadano o ciudadana Global, se vive con la determinación de aportar a las preocupaciones colectivas del mundo, como lo son, por ejemplo, el cambio climático y el racismo. Ready para comprometerte con este reto para tu crecimiento? La ciudadanía mundial es una forma de vida, un proceso de pensamiento desde una perspectiva global, pero también una herramienta para ganar más libertad.  Otros creen que es la forma más plena de vivir: la apertura de abrazar lo que el mundo tiene que ofrecer, y la disposición a sacrificarse para protegerlo. En Plan Zero creamos experiencias educativas en el extranjero que buscan alinear los estudios con esta forma de ver el mundo. Estudiar en el extranjero es el camino de un objetivo mayor: convertirte en #changemaker y ser parte de los cambios que el planeta y la sociedad necesita. ¿Te apuntas? Contáctanos sin compromiso y te ayudaremos a buscar la ruta perfecta para ti. 

Seguir leyendo
Educación transformadora

Cómo mejorar tu perfil profesional estudiando en el extranjero

Estudiar en el extranjero abrirá nuevas puertas profesionales y ayudará a desarrollar un conjunto de habilidades únicas que los empleadores valoran. “Hoy en día se reconoce el valor de los viajes educativos como medio para promover la ciudadanía mundial, el crecimiento personal, el desarrollo intelectual y el aprendizaje intercultural. “ Journal of Sustainable Tourism, 2014 En Plan Zero sabemos que una de las grandes motivaciones para estudiar en el extrajero es mejorar el perfil profesional o empezar a prepararlo cuanto antes. En un mercado global cada vez más interconectado, estudiar en el extranjero desarrolla de manera rápida y efectiva competencias que ayudan a quienes se encuentran a día de hoy estudiando a sobresalir y mejorar su competitividad en la fuerza laboral.  Las habilidades lingüísticas son muy solicitadas en los procesos de selección para el empleo, sobre todo si se dominan dos o más idiomas. En un mundo cada vez más globalizado, donde las empresas de diferentes sectores profesionales están cada vez más internacionalizadas, se vuelve una característica imprescindible y un valor agregado contar con habilidades lingüísticas demostrables y experiencias en el extranjero. Estas experiencias, además, desarrollan una gama de habilidades y credenciales de alto valor que mejoran la competitividad en el mercado laboral en general.  73 % de los empleadores afirmó que la experiencia de estudiar en el extranjero era importante para evaluar los currículos para puestos de nivel junior. 2023, Indiana University 4 razones por la que los viajes educativos mejoran los logros académicos e incrementan el éxito futuro Los viajes educativos pueden ser transformadores, impactando a muchos de quienes lo viven hasta bien entrada la edad adulta.  Por esta razón,Plan Zero crea oportunidades para que los niños, niñas y jóvenes desarrollen habilidades académicas y sociales mientras se sumergen en un nuevo destino y actividad.   La posibilidad de estudiar en otro país estimula el desarrollo personal, social, educativo y vocacional del alumnado, preparándoles para ser personas autónomas, participativas y responsables en la sociedad.¿Sabías que los viajes educativos tienen el poder de transformar la forma en que los estudiantes y las estudiantes abordan el aprendizaje, profundizan su comprensión del mundo y amplían sus posibilidades profesionales? 😁 PROMUEVEN EL GOCE DEL APRENDIZAJE DENTRO Y FUERA DEL AULA  Una abrumadora mayoría de las personas adultas encuestadas (86 %) dijo que su experiencia de viaje como estudiantes hizo que se interesaran más en las oportunidades de aprendizaje que vivían dentro y fuera del aula. 🎒 FOMENTAN EL ÉXITO EN LA ESCUELA  Se encontró que el 59 % de las personas adultas dijo que realizar un viaje educativo les ayudó a obtener calificaciones más altas en la escuela. Además, los viajes educativos hacen que la escuela sea más interesante para 8 de cada 10 estudiantes. 🚀 INFLUYEN EN EL PROYECTO DE VIDA  Nueve de cada diez personas que realizaron viajes educativos durante su juventud dicen que las experiencias ayudaron a su educación o carrera. Los viajes educativos influyeron en las elecciones de carrera de más de la mitad (52%) de las personas encuestadas. 🌈 INCENTIVAN AL CRECIMIENTO PERSONAL  Los viajes de estudiantes también ayudan a las niñas, niños y jóvenes a desarrollar habilidades blandas que pueden aplicar académica, profesional y socialmente. El 77% de las personas adultas que respondieron recordaron el impacto duradero de estar expuestos a culturas diferentes a las suyas.  Travel Improves Educational Attainment & Future Success, Travel Effect / U.S. Travel Association , January 2013.  En Plan Zero entendemos que la educación debe hacer una contribución más amplia a la sociedad. Por esta razón, a través de nuestros programas ChangeMaker de inmersión lingüística, cada estudiante  colabora a construir un mundo más pacífico y sostenible. ¿Quieres mejorar tu perfil profesional estudiando en el extranjero y convertirte en ChangeMaker? Contáctanos y empecemos a trazar tu ruta hoy mismo.

Seguir leyendo

Categorías

  • Todas
  • Información Útil
  • Experiencias
  • Impacto social
  • Educación transformadora
  • Universidad UK
  • Universidad
  • Programas académicos
  • Todas
  • Información Útil
  • Experiencias
  • Impacto social
  • Educación transformadora
  • Universidad UK
  • Universidad
  • Programas académicos

¡Quiero estudiar en el extranjero!

Tenemos un plan

Contactar

BE A CHANGE MAKER

Planes para menores de 18 años

Ver programas

Planes para mayores de 18 años

Ver programas

Do you speak english?

Compruébalo con nuestro test de nivel de inglés gratuito.

Hacer test de inglés

DO YOU SPEAK ENGLISH?

Apúntate a nuestra newsletter

Contamos con una amplia red de colaboradores para ofrecer las mejores experiencias educativas en el extranjero.
Proxecto cofinanciado por IGAPE, Xunta de Galicia e Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional do Programa Operativo 2014-2020.
(+34) 628 478 429
(+34) 986 093 396

Agencia de Viajes: XG 948

Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Accesibilidad

Condiciones Generales Servicios Universitarios 2024-2025

Esta página web usa cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}