Ir al contenido
últimos destinos disponibles
Blog
Contacto
(+34) 986 093 396
628478429
Área privada
  • Español
    • English
  • Español
    • English
  • Inicio
  • Plan Zero
  • Programas
    • Universidad
      • Carrera universitaria
        • Carrera universitaria en Alemania
        • Carrera universitaria en Dinamarca
        • Carrera universitaria en España
        • Carrera universitaria en Estados Unidos
        • Carrera universitaria en Holanda
        • Carrera universitaria en Hungria
        • Carrera universitaria en Irlanda
        • Carrera universitaria en Malta
        • Carrera universitaria en Reino Unido
        • Carrera universitaria en Suecia
      • Medicina
      • Máster
      • Top up
    • Gap year
    • Año escolar
    • Estancias cortas
    • Verano
      • Verano en grupo
      • Verano a tu aire
      • Inmersión en familia
      • Verano para familias
      • Voluntariado
      • Practicas
  • Servicios
    • Todos los servicios
    • Asesoramiento
  • Impacto
  • Para colegios
  • Inicio
  • Plan Zero
  • Programas
    • Universidad
      • Carrera universitaria
        • Carrera universitaria en Alemania
        • Carrera universitaria en Dinamarca
        • Carrera universitaria en España
        • Carrera universitaria en Estados Unidos
        • Carrera universitaria en Holanda
        • Carrera universitaria en Hungria
        • Carrera universitaria en Irlanda
        • Carrera universitaria en Malta
        • Carrera universitaria en Reino Unido
        • Carrera universitaria en Suecia
      • Medicina
      • Máster
      • Top up
    • Gap year
    • Año escolar
    • Estancias cortas
    • Verano
      • Verano en grupo
      • Verano a tu aire
      • Inmersión en familia
      • Verano para familias
      • Voluntariado
      • Practicas
  • Servicios
    • Todos los servicios
    • Asesoramiento
  • Impacto
  • Para colegios
BLOG ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO

TODO LO QUE HAY QUE SABER

PARA ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO

  • Todas
  • Información Útil
  • Experiencias
  • Impacto social
  • Educación transformadora
  • Universidad UK
  • Universidad
  • Programas académicos
  • Todas
  • Información Útil
  • Experiencias
  • Impacto social
  • Educación transformadora
  • Universidad UK
  • Universidad
  • Programas académicos
Grupo de estudiantes universitarios charlando en grupo
Información Útil

¿Qué hacer si no me da la nota para la carrera que quiero?

Ya se han publicado las notas de la Prueba de Acceso a la Universidad (EVAU) y es completamente normal que, junto a la emoción del fin de etapa, llegue también una gran duda: ¿Y si no me da la nota para la carrera o universidad que quería? Respira. Desde Plan Zero queremos ayudarte a ver que esto no es un final, sino una oportunidad para descubrir caminos que quizá no te habías planteado. Hay vida, y futuro académico, más allá de las notas de corte en España. Quizás ahora te cueste verlo, pero ¿y si esta situación se convierte en la oportunidad de tu vida? Cuando la nota no alcanza, pero las ganas sí Cada año miles de estudiantes en España se enfrentan a la misma situación: su nota no es suficiente para entrar en la carrera soñada o en la universidad deseada. Es frustrante, claro. Pero no significa que tengas que renunciar a lo que te apasiona. Significa que tienes que mirar más allá. En Plan Zero tenemos experiencia ayudando a miles de estudiantes a encontrar rutas para lograr sus objetivos. Y la mayoría de veces la reacción habitual es ¡si hubiese sabido esto antes! 🌍 Estudiar en el extranjero: alternativas reales, sin nota de corte En muchos países de Europa, el acceso a la universidad no depende únicamente de la nota de corte. Y lo mejor: aún estás a tiempo de iniciar el proceso de admisión para el curso que empieza en otoño de 2025. Países con plazos abiertos y acceso más flexible: Desde Plan Zero te ayudamos a encontrar el destino y el grado que mejor encajen con tus intereses, sin que una nota limite tu camino. 👩‍⚕️ ¿Medicina, Veterinaria u Odontología? Aún hay opciones Sabemos que estas carreras tienen notas de corte altísimas en España. Pero si tu vocación está clara, no tienes porqué renunciar. En países como Croacia, Rumanía, República Checa, Bulgaria o Italia, puedes acceder a grados en inglés, en universidades reconocidas en toda Europa. Muchos de nuestros estudiantes han cumplido su sueño de ser médicos, veterinarias o dentistas comenzando sus estudios en el extranjero. ¿Quieres saber cómo? Escríbenos y te contamos todas las posibilidades a tu alcance. ✨ Gap Year: pausa con propósito Quizá necesitas parar, ganar claridad y fortalecer habilidades antes de tomar una decisión definitiva. Un Gap Year bien diseñado no es tiempo perdido: es una inversión en madurez, idiomas, orientación y crecimiento personal. La ruta ideal si quieres sentir mayor seguridad para elegir o simplemente mejorar tu perfil antes de volverlo a intentar. Puedes combinar: Ideal si aún no tienes claro qué estudiar o si quieres mejorar tu nivel de inglés antes de acceder a la universidad que deseas. 💬 Tu futuro no depende de una nota. Depende de ti. Recuerda: no hay un único camino correcto. Lo importante es tomar decisiones alineadas con tus intereses, capacidades y metas. Desde Plan Zero podemos ayudarte a encontrar una alternativa real, personalizada y sin frustraciones innecesarias. Contáctanos y descubre cómo estudiar en el extranjero puede abrirte puertas que ni imaginabas.

Seguir leyendo
Estudiante joven y rubia, sujetando varias carpetas, mirando a cámara. Al fondo, desenfocado, se ven otros compañeros en el aula.
Información Útil

Cómo escribir un personal statement para estudiar en Reino Unido (Novedades a partir de 2026)

¿Vas a estudiar en Reino Unido? Esto te interesa. Lo primero que debes recordar es que tu carta de motivación —también conocida como personal statement— será probablemente tu única oportunidad de “hablar” directamente con el equipo de admisiones sobre el programa que deseas estudiar, y de convencerles de que tú eres la persona ideal para esa plaza. Por eso, es fundamental que la redactes de la forma más eficaz posible. Pero no worries, desde Plan Zero te ayudamos a triunfar con ella. Si solicitas plaza en un grado que incluye entrevista, el personal statement te servirá como base para prepararla, porque muchas veces las preguntas giran en torno a lo que has escrito ahí. Esta carta es tu momento para demostrar por qué serías un buen o buena estudiante para el curso que has elegido y por qué la universidad debería seleccionar tu solicitud por encima de otras. Se trata sobre todo de una declaración académica: hay que enfocarla muy directamente al área que te interesa estudiar, aunque también puedes incluir algunos de tus intereses más generales. ¿Qué buscan las universidades en un personal statement? Buscan a personas comprometidas, curiosas, con pensamiento crítico y con ganas de dejar huella. Por eso, tu personal statement debe mostrar motivación, claridad de ideas y autenticidad. Cambios importantes en UCAS a partir del curso 2026-2027 Hasta ahora, el personal statement era un texto libre de hasta 4.000 caracteres donde explicabas tus razones para estudiar una carrera. Pero a partir de septiembre de 2025, eso cambia. A partir del proceso de solicitud para el curso 2026-2027, UCAS sustituye el texto único por 3 preguntas concretas que tendrás que responder de forma separada: Cada respuesta debe tener mínimo 350 caracteres, y entre las tres no puedes superar los 4.000 caracteres (incluidos los espacios). Este nuevo formato busca hacer el proceso más claro y accesible, sobre todo para quienes no tienen tanta ayuda externa para redactar un texto largo desde cero. Eso sí: las universidades leerán las tres respuestas como un conjunto, así que es muy importante que no repitas información y que se note una coherencia entre todas tus respuestas. ¿Cómo te ayuda Plan Zero? Aunque este nuevo formato lo hace más directo, seguirás compitiendo con miles de estudiantes que quieren esa misma plaza que tú. La diferencia la marcará la calidad, claridad y autenticidad de tus respuestas. En Plan Zero te acompañamos en todo el proceso: orientación académica, elección de universidades, requisitos y preparación de solicitudes. Y, por supuesto, te ayudamos a redactar tu personal statement para que realmente destaque entre el resto. Nuestra experiencia nos permite pulir tus ideas, ayudarte a conectar con lo que buscan las universidades y asegurarnos de que aprovechas al máximo esta oportunidad. ¿Sabes que ya hemos ayudado a estudiar en el extranjero a más de 1.000 estudiantes? ¿Ready para empezar tu camino hacia una universidad británica?Prepárate con tiempo, y si quieres hacerlo bien, cuenta con Plan Zero. Estamos aquí para ayudarte a destacar.

Seguir leyendo
chica joven sentada en el cesped de un gran parque mientras estudia. Al fondo se ve el Tower Bridge de Londres
Información Útil

¿Tienes Plan para el próximo curso académico?Descubre oportunidades en el extranjero

El final de 2º de Bachillerato y la prueba de EVAU marcan un momento crucial para miles de estudiantes. Para algunos, el acceso a la universidad en España puede verse limitado por las exigentes notas de corte. Pero, ¿y si el mundo fuera tu campus? Estudia en Europa: opciones abiertas y accesibles Afortunadamente, hay universidades en distintos países que ofrecen una educación de calidad con requisitos de acceso más flexibles. Ahora mismo, todavía puedes aplicar a programas en Reino Unido, Irlanda, Malta, Alemania y Holanda, destinos con una amplia variedad de grados. En Alemania, muchas universidades públicas no tienen coste de matrícula, permitiendo a los estudiantes acceder a educación superior sin pagar grandes sumas. Además, encontrar un buen alojamiento asequible es mucho más sencillo de lo que imaginas. En Holanda, las Universidades de Applied Sciences ofrecen una formación práctica con orientación hacia el mercado laboral, y aún tienen plazos abiertos hasta final de julio. Es una opción excelente para quienes buscan programas en negocios, tecnología, arte y muchas otras áreas. Carreras de alta demanda: Medicina, Veterinaria y Odontología Si tu sueño es estudiar Medicina, Veterinaria u Odontología, hay opciones abiertas en República Checa, Rumanía, Croacia, Bulgaria, Letonia e Italia. Estos países ofrecen programas reconocidos en toda Europa, permitiendo a los estudiantes formarse en instituciones con gran prestigio y amplias oportunidades. No dejes que las notas de corte te detengan: si estas carreras realmente te apasionan, aún puedes cumplir tu meta sin renunciar a una formación de calidad. ¿Quieres potenciar tu futuro? Prueba un Gap Year El Gap Year no es solo una opción para quienes aún no tienen claro qué estudiar, sino una experiencia que aporta madurez, desarrollo personal y un sólido nivel de inglés, cualidades altamente valoradas por los departamentos de admisión de universidades en todo el mundo. Este programa combina aprendizaje de inglés, voluntariado, experiencia laboral y orientación universitaria, ayudando a los estudiantes a desarrollar habilidades clave, ganar confianza y descubrir nuevas oportunidades antes de dar el siguiente paso académico. Invertir un año en crecer profesional y personalmente puede marcar la diferencia en tu acceso a una universidad internacional y en tu futuro profesional. No limites tu futuro, expande tus posibilidades El acceso a la educación no debería depender exclusivamente de una nota de corte. Explorar oportunidades internacionales puede abrirte puertas que nunca habías considerado. Si quieres más información sobre cómo estudiar en el extranjero, plazos y requisitos, contáctanos. ¡Tu camino universitario puede estar más cerca de lo que crees!

Seguir leyendo
Información Útil

Viajar al Reino Unido como estudiante: ¿Qué es la ETA y cómo te afecta?

Si estás pensando en estudiar en Reino Unido o hacer una estancia corta como estudiante internacional, seguro que ya has oído hablar de la Electronic Travel Authorization (ETA), el nuevo sistema de autorización electrónica para entrar en el país. En Plan Zero te explicamos de forma sencilla qué es, a quién afecta y cómo gestionarlo… sin dramas y con tranquilidad. ¿Qué es la ETA? La ETA es una autorización electrónica que el Gobierno británico ha empezado a implementar como parte de su nuevo sistema de control fronterizo. Es similar al sistema ESTA de Estados Unidos o al ETIAS que se aplicará próximamente en Europa. A partir de ahora, la ciudadanía de ciertos países que antes podían entrar al Reino Unido sin visado necesitarán una ETA antes de viajar. Esto incluye también estancias cortas por turismo, negocios o estudios de corta duración. ¿Me afecta si quiero estudiar en Reino Unido? Depende. Si vas a hacer un curso corto (menos de 6 meses) y no necesitas visado, sí necesitarás una ETA. Si vas a estudiar más de 6 meses, tienes que solicitar la Student Visa con un coste de tasas de 524 GBP. Por eso es tan importante tener claro tu plan de estudios antes de iniciar cualquier trámite. Lo que parece un detalle puede cambiar completamente el tipo de documentación que necesitas. ¿Cómo se solicita? La solicitud se hace online y es un proceso relativamente sencillo, pero como todo trámite burocrático, puede dar quebraderos de cabeza si no se hace bien: El valor de tener a Plan Zero a tu lado En Plan Zero sabemos que cada estudiante es único, y cada viaje también. Nuestro asesoramiento personalizado te da la tranquilidad de saber que no estás dejando nada al azar. Te ayudamos a entender si necesitas una ETA, un visado o ambos, y te guiamos paso a paso para que tu única preocupación sea hacer la maleta. Además, en un entorno de normas cambiantes y burocracia cada vez más digitalizada, contar con un equipo que sabe traducir los tecnicismos en acciones concretas es más valioso que nunca. Y como siempre, lo hacemos con empatía, cercanía y claridad. Porque no se trata solo de viajar, sino de vivir una experiencia que lo cambie todo. Y para eso, lo mejor es empezar bien. ¿Quieres que revisemos tu caso y te asesoremos personalmente?Reserva una videollamada con Plan Zero y prepárate para viajar sin sorpresas.

Seguir leyendo
Información Útil

Planes de verano para practicar inglés en 2025

¡Sí, sí! Ya están aquí. Los planes de verano para practicar inglés en Inglaterra, Irlanda y República Checa te están esperando. Para este verano tenemos listos estos planazos para practicar el idioma y disfrutar del mejor verano de tu vida.  Planes de verano para grupos con monitor – Pack Todo Incluido Si buscas un viaje en grupo sin sorpresas ni gastos extraordinarios, este es tu plan. Además, tenemos diferentes fechas, destinos y duraciones para elegir, y unos planes centrados en tus pasiones para convertir este viaje en un verano increíble: Verano en Cambridge  2 semanas / Del 28 de junio al 12 de julio Vive una auténtica experiencia pre universitaria con este curso de inglés en una de las ciudades más míticas de Inglaterra y una de las universidades más prestigiosas del mundo. Participarás en el Open Day de la universidad, visitarás sus Colleges y harás punting en el río Cam para descubrir sus secretos.  Este programa incluye además una serie de actividades vinculadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible como el voluntariado en “Race for Life”, una carrera que organiza la Asociación Contra el Cáncer británica. Y dos excursiones los sábados a Londres para conocer los lugares más interesantes de la ciudad con una mirada #ChangeMaker.  Saber más sobre Verano en Cambridge Verano en Bournemouth ChangeMakers  3 semanas / Del 5 de julio al 26 de julio Este curso de inglés en verano en Bournemouth es tu oportunidad de vivir unas vacaciones únicas en Reino Unido durante 3 semanas al tiempo que practicas tu inglés y descubres lugares increíbles patrimonio de la humanidad. Las actividades #ChangeMaker vinculadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible se suman a un plan cargado de excursiones: 2 excursiones de día completo a Oxford y Londres, y 5 excursiones fascinantes de medio día. Saber más sobre Verano en Bournemouth ChangeMakers Verano en Bournemouth Football Camp  3 semanas / Del 5 de julio al 26 de julio ¿Te apasiona el fútbol? Pues sin duda, este es tu plan. Este curso de inglés de 3 semanas incluye 2 semanas de campamento de fútbol para entrenar como profesional en el Bournemouth Sports Club, acreditado por la FA y afiliado a la Asociación de Fútbol de Hampshire. Además, utilizarás las instalaciones FTY, equipadas con la última tecnología de Elite Skills Arena, utilizada por clubes profesionales de todo el mundo.  Y además del entrenamiento, descubrirás lugares emblemáticos en Londres y Oxford. ¡Y visitarás Stanford Bridge en un tour exclusivo que incluye los vestuarios, la sala de prensa, el túnel de jugadores, el terreno de juego y mucho más.  Saber más sobre Verano en Bournemouth Football Camp Verano en Suffolk  2 semanas / Del 06 de Julio al 20 de Julio Dos semanas de inmersión en inglés en un colegio al estilo Harry Potter, con grupos divididos por casas para vivir una auténtica experiencia internacional con estudiantes de todo el mundo. Y ¿qué más te apetece hacer este verano? ¿Correr en kart, dominar el cine y el teatro o crear un prototipo? ¡Elige tu taller! Este plan de verano en Suffolk te permite, opcionalmente, elegir entre diversos talleres para desarrollar tu pasión. Saber más sobre Verano en Suffolk Verano en Praga  3 semanas / Del 09 de Julio al 30 de Julio ¿Te gustaría descubrir 3 países en un solo verano? Descubre la República Checa viviendo en Praga, una ciudad vibrante e internacional y uno de los mejores destinos para estudiantes de todo el mundo mientras practicas tu inglés o tu alemán. Y además, viaja a Alemania y Austria con las excursiones programadas a Munich, Berlín y Viena.  Saber más sobre Verano en Praga Planes de verano híbridos, más independencia con monitor de acompañamiento inicial Los viajes en grupo son geniales, pero ¿te apetece elegir con mayor flexibilidad las fechas, la duración, las actividades…? Pues nuestros planes híbridos son éxito asegurado. Más autónomos, pero con el acompañamiento inicial de un monitor durante 3 días e integrándose en un grupo internacional con el que vivir un verano único. Verano en Chichester  3 semanas / Del 05 de Julio al 26 de Julio Viaje en grupo pero más independiente. Una forma de ganar autonomía y empezar a descubrir de lo que eres capaz. Y además, ¡puedes volver con un Certificado Oficial de Inglés! Saber más sobre Verano en Chichester Verano en Londres, Brighton, Cambridge… Consúltanos sin compromiso para organizar un plan hybrid personalizado por Inglaterra que se adapte a tus necesidades Contactar

Seguir leyendo
Información Útil

Cómo elegir una carrera universitaria: 10 consejos para decidir 

Ver la entrada Lo sabemos. Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida estudiantil. Este proceso puede resultar abrumador, especialmente cuando se tienen multitud de opciones y expectativas por cumplir. Y sí, si estás considerando estudiar en el extranjero, la decisión puede ser aún más compleja, ya que implica no solo encontrar una carrera que te apasione, sino también adaptarte a un nuevo entorno académico y cultural. Por eso queremos ayudarte a ponértelo fácil con estos 10 consejos sobre cómo elegir una carrera universitaria que te ayudarán a tomar esta decisión con claridad y confianza. 1. Conócete Parece algo sencillo, pero rara vez dedicamos tiempo a conocernos realmente. Sin embargo, antes de elegir una carrera, es crucial que tengas una comprensión clara de tus intereses, habilidades y valores. Pregúntate: ¿Qué actividades disfruto en mi tiempo libre? ¿Qué materias se me dan bien? ¿Cuáles no puedo ni ver? ¿Qué me gustaría ver cambiar en el mundo? Identificar tus fortalezas te ayudará a encontrar una carrera que no solo te motive, sino que también te haga sobresalir. Conectarlo con aquello que te mueve personalmente te ayudará a darle propósito. ¿Sabías que existe un servicio de asesoramiento y orientación académica que te ayuda a conocerte? En Plan Zero contamos con la Certificación de Analistas Conductuales para guiarte hacia el camino más adecuado para ti. 2. Investiga las opciones disponibles No imaginas cuantas veces nos encontramos con estudiantes que no conocen opciones que son éxito asegurado para su perfil. Existen miles de carreras universitarias e infinidad de universidades donde cursarlas, pero no todas son iguales en términos de demanda, tasas o requisitos de acceso. Investiga las opciones que existen dentro de los campos que te interesan y evalúa tus opciones de forma realista.  Si estás pensando en estudiar en el extranjero, asegúrate de investigar cómo se valoran esas carreras a nivel internacional, los plazos de admisión y los trámites a realizar. Si necesitas ayuda, no worries, te ayudamos a elegir las mejores opciones para ti en diferentes destinos. ¿Quieres saber hasta dónde podrías llegar? 3. Considera tus metas a largo plazo Estudiar no es un fin, es un principio. Piensa en el tipo de vida que te gustaría tener dentro de 10 o 20 años. ¿Te gustaría trabajar en un entorno creativo? ¿Prefieres una profesión más técnica? Pregúntate cómo una carrera determinada se alinea con tus objetivos personales y profesionales.  Si estudias en el extranjero, también es importante considerar las oportunidades que pueden surgir al vivir y trabajar en ese país. Por ejemplo, ¿sabías que en Irlanda se encuentran empresas como Google, Meta, Amazon, Apple, Microsoft, Twitter, LinkedIn, Intel, Samsung, IBM, HP, Pfizer, Netflix, Paypal, Airbnb, Dropbox…? Estar cerca para desarrollar tu carrera profesional parece buena opción, ¿verdad? 4. Habla con profesionales del área Hablar con personas que ya trabajan en las áreas que te interesan puede ofrecerte una visión realista sobre lo que implica cada carrera. A veces tenemos ideas preconcebidas o idealizadas sobre determinadas disciplinas que merece la pena revisar antes de tomar la decisión final. Si es posible, busca periodos de prácticas o experiencias de voluntariado para experimentar de primera mano las exigencias de una carrera. 5. Valora el impacto de estudiar en el extranjero No siempre pensamos en salir de nuestro país para estudiar a la hora de elegir una carrera universitaria. Sin embargo, estudiar en el extranjero te permitirá adquirir una visión global, mejorar tus habilidades en un segundo idioma y hacer conexiones internacionales que te serán útiles forever.  Esta experiencia también implica enfrentar desafíos culturales y académicos de gran valor. Investiga qué universidades extranjeras ofrecen programas interesantes en la carrera que te gusta, analiza sus planes de estudio y revisa sus requisitos de acceso. ¿Te parece too much? En Plan Zero lo hacemos contigo. 6. Ten en cuenta tus habilidades y talentos naturales Si se te dan fenomenal las matemáticas, las ciencias o tienes una habilidad especial para el arte o la comunicación, estos talentos pueden guiarte hacia una carrera donde puedas aprovecharlos. Utiliza tus habilidades naturales para tomar una decisión más alineada con lo que se te da bien para ponerte el futuro más fácil.  Aunque parece que nadie se conoce como tú, a veces una evaluación externa puede ayudarte a descubrir estas fortalezas de forma objetiva. Si quieres intentarlo, let us know! 7. Piensa en el estilo de vida que deseas Algunas carreras ofrecen más flexibilidad en términos de horario y lugar de estudio, mientras que otras requieren dedicación y presencialidad. También existen opciones más teóricas y otras con enfoque más práctico. En Holanda, por ejemplo, las universidades se dividen en dos según cuestiones como estas. Por esta razón, pensar en tu estilo de vida puede ayudarte a decidir cuál es la carrera y la universidad más adecuada para ti. 8. Consulta las tasas y costes de vida No es lo mismo estudiar en Madrid o Barcelona que hacerlo en Sevilla o Zamora aunque todos los destinos tengan universidades de gran calidad. Los costes de transporte y alojamiento, por poner dos ejemplos, pueden ser muy dispares. De igual forma, no es lo mismo estudiar en Estados Unidos, en Reino Unido, en Malta o en Dinamarca. Tanto el coste de vida como las tasas universitarias pueden ser un condicionante vital a la hora de elegir. Y sí, estudiar en el extranjero puede ser incluso más económico que estudiar en España.  9. Escucha tus emociones y no te dejes llevar por presiones externas Es natural recibir opiniones de familiares, amigos y personas cercanas sobre qué carrera elegir, pero recuerda que es tu futuro el que estás decidiendo. Si bien es importante considerar consejos (aquí te estamos dando algunos), no olvides seguir tus pasiones y tomar decisiones que te hagan sentir bien. ¿Sabías que 1 de cada 4 españoles deja o cambia de carrera durante el primer año? No te dejes llevar por lo que se espera que hagas y decide aquello que te mueva de verdad ¡te esperan cuatro años inolvidables! 10. Mantén la mente abierta Y si cambias de carrera, ¡no es un drama! Es posible que cambies de opinión en el futuro, y eso está bien. Las universidades ofrecen programas de estudios flexibles, especialmente en el extranjero, lo que te permitirá explorar varias áreas antes de comprometerte con una sola disciplina. Además, existen planes pre universitarios que pueden ayudarte a decidir mejor. ¿Te lo has planteado? Terminar bachillerato y empezar la universidad parece el único plan posible, pero no es así. Hay otras formas de entrar a la universidad con una decisión más formada y una preparación extra: descubre el gap year, un periodo de un año o varios meses en los que puedes vivir una experiencias internacional y aprovechar para hacer cursos preuniversitarios en los que explorar varias disciplinas, mejorar tu nivel de inglés y participar en los open day (días de puertas abiertas) de las universidades que más te interesen. 🌟 Conclusión: Elige con confianza Elegir una carrera universitaria es una decisión importante, pero no dramática. Tómate el tiempo necesario para reflexionar sobre lo que realmente te apasiona y lo que quieres lograr en tu vida personal y profesional, y confía en equipos expertos para orientarte para tomar decisiones con mayor claridad.  Si decides estudiar en el extranjero, la experiencia internacional no solo enriquecerá tu educación, sino que también ampliará tus horizontes y abrirá puertas a nuevas oportunidades. ¡Esperamos que con estos consejos estés más cerca de tomar la decisión adecuada para tu futuro! 👌 Probabilidades de admisión del 100% Pero sobre todo, no lo olvides, si quieres estudiar la carrera universitaria en el extranjero hay muchas cosas que tener en cuenta. Muchos perfiles realmente preparados se quedan a las puertas por no saber lidiar con la burocracia o simplemente por olvidar un papel, una fecha o no conocer todas las opciones disponibles según sus necesidades. En Plan Zero llevamos años ayudando a estudiantes en su ruta para estudiar en el extranjero con un porcentaje de admisión del 100%. Nuestro éxito radica en nuestro proceso totalmente personalizado. Orientamos a cada estudiante para que opte a las universidades que más le gusten y también en aquellas que mejores opciones tiene. ¿Empezamos tu plan? Contacta sin compromiso.

Seguir leyendo
Información Útil

10 Exámenes de Acceso a las Universidades Top de Europa

Acceder a una universidad de élite en Europa puede ser un desafío, ya que muchas de estas instituciones tienen exámenes específicos de acceso para evaluar las habilidades y conocimientos de quienes aspiran a entrar en ellas. Por eso, a continuación, te presentamos una descripción de algunos de los exámenes de acceso a las universidades top de Europa: 1. HPAT (Health Professions Admission Test) – Irlanda ¿Quieres estudiar medicina en Irlanda? Lo sabemos, Irlanda se ha convertido en destino top en los últimos años y este es el exámen que tienes que tener en cuenta si lo tuyo es la salud.  El HPAT es un examen utilizado para la admisión a programas de medicina en Irlanda. Este examen evalúa habilidades como el razonamiento lógico, la resolución de problemas y la comprensión de textos. No se centra en conocimientos específicos de ciencias, sino en tu capacidad para pensar críticamente y resolver problemas de manera efectiva. 2. PAT (Physics Aptitude Test) y MAT (Mathematics Admissions Test) – Oxford University ¿Quién no sueña con estudiar en Oxford? Si te aspiras a estudiar física en la Universidad de Oxford, el PAT es un examen esencial. Este test evalúa conocimientos en física y matemáticas, y está diseñado para medir tu capacidad para aplicar conceptos teóricos a problemas prácticos. Si te mueven las mates, el MAT es el exámen que tendrás que superar para estudiar matemáticas o cursos relacionados en Oxford. Este examen se enfoca en la resolución de problemas matemáticos y evaluará tu capacidad para pensar de manera lógica y estructurada. 3. ESTA (Engineering Science Test for Admission) – Cambridge University e Imperial College Oh wait! Si la Universidad de Oxford está entre el top de universidades internacionales, ¿qué me dices de la Universidad de Cambridge o el Imperial College de Londres? Presta atención: El ESTA es el examen utilizado por la Universidad de Cambridge y el Imperial College de Londres para la admisión a programas de ingeniería. Este test evalúa tanto conocimientos en matemáticas y física como habilidades de razonamiento lógico y resolución de problemas. Es una prueba rigurosa que busca identificar quienes tienen el potencial para sobresalir en programas de ingeniería exigentes. Are you ready? 4. Arched – Milano Politecnica University ¿Prefieres Italia? El examen Arched es específico para quienes desean estudiar arquitectura en la Universidad Politécnica de Milán. Este test evalúa tus habilidades en dibujo técnico, percepción espacial y conocimientos básicos de matemáticas y física. Además, puede incluir una evaluación de tu creatividad y tu capacidad para conceptualizar y diseñar estructuras arquitectónicas. Nada que no puedas superar si te encanta esta disciplina. 5. TIL Engineering y TIL Architecture – Torino University Si te gustaría optar por la Universidad de Turín, el TIL (Test in Laib) es el examen de admisión para los programas de ingeniería y arquitectura que tienes que tener en cuenta. Existen dos diferentes: El TIL Engineering evalúa tus conocimientos en matemáticas, física y química, así como tus habilidades de razonamiento lógico. Es una prueba integral que busca asegurar que tienes una base sólida en ciencias y la capacidad de aplicar estos conocimientos en un contexto de ingeniería. El TIL para arquitectura es similar al TIL de ingeniería, pero está adaptado para evaluar tus habilidades y conocimientos necesarios para el estudio de la arquitectura. Este examen incluye secciones sobre matemáticas, física y dibujo técnico, así como una evaluación de la percepción espacial y tu capacidad para diseñar y conceptualizar estructuras arquitectónicas. 7. SAT (Scholastic Assessment Test) – Europa y Estados Unidos También existen exámenes genéricos como este. El SAT es un examen estandarizado ampliamente utilizado para la admisión en universidades en los Estados Unidos, pero también es aceptado por muchas universidades europeas, por lo que puede ser una gran opción si quieres optar a universidades de diferentes partes del mundo.  El SAT evalúa habilidades en lectura crítica, escritura y matemáticas. Es una prueba diseñada para medir la preparación académica para el nivel universitario y es un componente clave en el proceso de admisión de muchas instituciones de educación superior. 8. GRE (Graduate Record Examination) – Internacional El GRE también es un examen genérico estandarizado aceptado en muchas universidades alrededor del mundo, pero este se utiliza para la admisión a programas de posgrado, por lo que es especialmente popular entre quienes aspiran a programas de Máster y doctorado. El GRE evalúa tus habilidades en razonamiento verbal, razonamiento cuantitativo y escritura analítica.  9. GMAT (Graduate Management Admission Test) – Internacional Por su parte, el GMAT es un examen estandarizado utilizado principalmente para la admisión a programas de MBA y otras escuelas de negocios. Esta prueba, muy parecida al GRE, evalúa tus habilidades en razonamiento analítico, razonamiento cuantitativo, escritura analítica y comprensión lectora. Todo ello, con un planteamiento diseñado para medir tu capacidad para tener éxito en programas de gestión y negocios. 10. Exámenes de nivel de inglés Además de los exámenes específicos de acceso a la universidad, no puedes olvidarte de las pruebas que demuestran tu nivel de inglés. Hay 5 tipos de exámenes oficiales de inglés y es fundamental elegir el mejor para ti. ¿Necesitas preparación para estos exámenes de acceso a las universidades? ¿Tienes dudas sobre cuál es más indicado para ti? No worries! Desde Plan Zero podemos ayudarte con la preparación y acceso a las principales universidades de Europa y Estados Unidos. Cuéntanos qué tienes en mente y te ayudaremos a conseguirlo.

Seguir leyendo
Anterior Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 Siguiente

Categorías

  • Todas
  • Información Útil
  • Experiencias
  • Impacto social
  • Educación transformadora
  • Universidad UK
  • Universidad
  • Programas académicos
  • Todas
  • Información Útil
  • Experiencias
  • Impacto social
  • Educación transformadora
  • Universidad UK
  • Universidad
  • Programas académicos

¡Quiero estudiar en el extranjero!

Tenemos un plan

Contactar

BE A CHANGE MAKER

Planes para menores de 18 años

Ver programas

Planes para mayores de 18 años

Ver programas

Do you speak english?

Compruébalo con nuestro test de nivel de inglés gratuito.

Hacer test de inglés

DO YOU SPEAK ENGLISH?

Apúntate a nuestra newsletter

Contamos con una amplia red de colaboradores para ofrecer las mejores experiencias educativas en el extranjero.
Proxecto cofinanciado por IGAPE, Xunta de Galicia e Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional do Programa Operativo 2014-2020.
(+34) 628 478 429
(+34) 986 093 396

Agencia de Viajes: XG 948

Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Accesibilidad

Condiciones Generales Servicios Universitarios 2024-2025

Esta página web usa cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}