Ir al contenido
últimos destinos disponibles
Blog
Contacto
(+34) 986 093 396
628478429
Área privada
  • Español
    • English
  • Español
    • English
  • Inicio
  • Plan Zero

    Plan Zero

    Conócenos

    Descubre a nuestro equipo y espíritu #Changemaker

    Impacto

    Estudiar en el extranjero es positivo para ti, el planeta y la sociedad

    Servicios

    Todo lo que podemos hacer por ti para que estudies con tranquilidad

    Asesoramiento y orientación académica

    Te ayudamos a crear tu plan para estudiar en el extranjero

  • Universidad

    UNIVERSIDAD

    Carrera universitaria

    Estudia en una universidad internacional

    Máster

    Mejora tu currículum con un máster 
en el extranjero

    DESTINOS UNIVERSIDAD

    AlemaniaÚltimas plazas

    Dinamarca

    España

    Estados Unidos

    Holanda

    Hungría

    Irlanda

    Malta MATRICULACIÓN ABIERTA

    Reino Unido

    Suecia

    LATAM

    Estudia en Europa siendo estudiante de Latinoamérica

    Medicina

    Estudia medicina, veterinaria u odontología en el extranjero

    Top Up

    Convierte tu ciclo superior en un Grado en Reino Unido

  • Otros programas

    OTROS PROGRAMAS

    Gap Year

    Vive la experiencia internacional de tu vida desde 1 semana

    Año Escolar

    Desde un trimestre hasta un año en el país que elijas

    Voluntariado

    Aprende idiomas mientras dejas huella en el mundo

    Estancias cortas

    Múltiples opciones para viajar al extranjero desde 4 días

    VERANO

    Verano en Grupo

    Verano A tu Aire

    Inmersión en Familia

    Inglés para Familias

    Prácticas

  • Servicios

    Todos los servicios

    Orientación y Asesoramiento

  • Blog
  • Inicio
  • Plan Zero
    • Sobre Plan Zero
    • Nuestro Impacto
  • Universidad
    • Carrera Universitaria
    • Máster
    • Top Up
    • LATAM
    • Medicina
    • DESTINOS UNIVERSIDAD
    • Alemania
    • Dinamarca
    • España
    • Estados Unidos
    • Holanda
    • Hungria
    • Irlanda
    • Malta
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Otros programas
    • Gap Year
    • Año Escolar
    • Voluntariado
    • Estancias cortas
    • VERANO
    • Verano en Grupo
    • Verano a tu Aire
    • Inmersión en Familia
    • Verano para Familias
    • Prácticas
  • Servicios
    • Todos los servicios
    • Orientación y Asesoramiento
  • Blog
  • 654654654
  • Contacto
BLOG ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO

TODO LO QUE HAY QUE SABER

PARA ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO

  • Todas
  • Información Útil
  • Experiencias
  • Impacto social
  • Educación transformadora
  • Universidad UK
  • Universidad
  • Programas académicos
  • Todas
  • Información Útil
  • Experiencias
  • Impacto social
  • Educación transformadora
  • Universidad UK
  • Universidad
  • Programas académicos
Información Útil

5 errores a evitar al elegir universidad en el extranjero

Cada año aumenta el número de solicitudes para ingresar en una universidad en el extranjero, pero ¿sabes todo lo que hay que saber para elegir correctamente? Estudiar en el extranjero es una experiencia apasionante y llena de beneficios. En Plan Zero queremos que sea inolvidable y se aproveche al máximo, por este motivo queremos contaros 5 errores a evitar al elegir universidad en el extranjero según nuestra larga experiencia. ⛔ Error 1. Perderte las jornadas de orientación. Involúcrate y aprovecha al máximo todos los recursos informativos que tengas a tu disposición. Las jornadas de orientación son una oportunidad para obtener más información, resolver dudas y poder conocer al profesorado.  Muchas universidades ofrecen jornadas de orientación online. Apúntate a nuestra newsletter y te iremos avisando. Por otro lado, esta es una de las experiencias que puedes realizar durante un Gap Year: aprovechar para conocer las universidades que te interesan allí mismo, participar en las jornadas de orientación y resolver las dudas in situ. ⛔ Error 2. Gestionarlo todo por tu cuenta  Confía en el equipo profesional que hay detrás de cada universidad y, si quieres, también de Plan Zero. Las universidades cuentan con departamentos de alumnado internacional y podrán resolver cualquier duda. Pregúntales siempre que lo necesites. En Plan Zero tenemos una amplia experiencia ayudando a estudiantes en sus estudios en el extranjero, podemos hacer que tu elección de estudios y universidad, así como el proceso de matriculación y gestiones sean ágiles y seguros. ¿Sabías que tenemos un índice de matriculación del 100%? 🤓 Uno de los errores a evitar al elegir universidad en el extranjero es centrarse en una única opción atractiva sin evaluar tus posibilidades reales. En Plan Zero te podemos ayudar a encontrar la mejor universidad para ti, según tus necesidades y tu perfil. Quizás la universidad de tus sueños no sabes todavía que existe 😉 ⛔ Error 3. No realizar un buen estudio previo de las universidades Relacionado con el punto anterior encontramos este error a evitar al elegir universidad en el extranjero. Es importante buscar la combinación perfecta entre una universidad de prestigio y una solicitud realista. Haz una pequeña lista de opciones. ¡Nunca pongas todas tus esperanzas en una única opción! Pero tampoco lo intentes en todas las universidades posibles. Algunas de ellas cobran tasas para presentar solicitudes, y el coste de inscribirte a demasiadas puede ser elevado. 💡 Tip Plan Zero Selecciona un mínimo de 3 y un máximo de 5 universidades e infórmate bien de todas las opciones y ramas disponibles: Grados de 3 o 4 años, Grados Sandwich (1 año de prácticas), Foundation Year, Year One, Top Up, etc. En Plan Zero podemos ayudarte a hacer esta selección. ⛔ Error 4. No investigar suficiente sobre la universidad y los trámites Desde tener el visado correcto hasta obtener becas o financiación, uno de los errores a evitar al elegir universidad en el extranjero más común es olvidarse de las pequeñas ¡e imprescindibles!, gestiones. Investiga y consulta todo sobre la universidad elegida porque normalmente estará todo publicado. Si no lo encuentras, confía en Plan Zero. Tenemos comunicación con los departamentos de Admisiones de las universidades. En ocasiones no buscar toda la información puede derivar en problemas como, por ejemplo, obtener un título que no está reconocido dentro del marco regulatorio de tu país. No dejes que todo tu esfuerzo se desvanezca por la falta de un papel. ⛔ Error 5. Subestimar la importancia de algunos requisitos Las universidades tienen requisitos cuantitativos que resulta fácil comprobar si los cumples o no. Por ejemplo, si te piden un nivel de inglés 6.5 IELTS, lo tienes o no lo tienes, así de fácil. Pero muchas universidades piden también ¡requisitos subjetivos! Una carta de motivación (Personal Statement) o un portfolio son ejemplo de ello.  Una buena carta de motivación puede marcar la diferencia para que te admitan en la Universidad de tu preferencia. Y lo mismo con el portfolio. En Plan Zero prestamos mucha importancia a la elaboración de un buen Personal Statement y podemos ayudarte a construir tu portfolio. 📚¿Quieres saber más? Tenemos un equipo de orientación académica deseando ayudarte

Seguir leyendo
Información Útil

7 razones para hacer voluntariado en el extranjero

¿Te gustaría hacer un voluntariado en el extranjero? ¿Quieres aprender inglés mientras vives una experiencia única? ¿Tienes ganas de viajar y prefieres hacerlo mientras ayudas a que el mundo sea un lugar mejor? Tenemos el plan internacional perfecto para ti. ¿Qué es un plan de voluntariado en el extranjero? El plan de voluntariado en el extranjero es un programa en el que se viaja a otro país para realizar trabajo voluntario en beneficio de una comunidad local o una causa importante. Las personas voluntarias pueden trabajar en una gran variedad de áreas, como la educación, la salud, el medio ambiente, los animales, el desarrollo comunitario, etc. En Plan Zero enmarcamos los planes de voluntariado dentro de nuestros programas de gap year, ideales para vivir una experiencia internacional entre un hito de tus estudios y el siguiente reto personal o profesional. Por ejemplo, es una experiencia ideal para realizar justo antes de empezar la carrera universitaria o un máster, si lo tienes claro. O como fórmula para tomar distancia, reflexionar y volver con las ideas mucho más claras sobre qué camino tomar. 7 razones para hacer voluntariado en el extranjero Hay infinidad de razones por las que alguien podría querer hacer voluntariado en el extranjero. ¿Se te ocurre una idea mejor que viajar a la otra parte del mundo y poner tu granito de arena en la sociedad? Sea como sea, aquí van algunas razones para hacer voluntariado en el extranjero, por si te queda alguna duda: 1. Tener la oportunidad de ayudar a personas en necesidad y contribuir a causas importantes, como el rescate de animales o la conservación de espacios naturales protegidos. Sea cual sea la causa que más te mueve, hay un programa de voluntariado esperándote. 2. Mejorar tu dominio del inglés. Vayas a donde vayas, el inglés es el idioma más internacional y vivirás una experiencia de inmersión lingüística brutal. Vivirás lo fácil que es comunicarte en cualquier lugar del mundo con tus nociones de inglés y las mejorarás a pasos agigantados. 3. Aprender sobre otras culturas y formas de vida. ¿Te imaginas como puede ser la vida en África, Estados Unidos o Canadá? No es lo mismo imaginarlo que vivirlo, y una estancia de voluntariado en el extranjero puede ser una experiencia fascinante. 4. Mejorar habilidades personales, como la comunicación y la resolución de problemas, al trabajar en un entorno desafiante y desconocido. Además, puede ser el momento perfecto para desarrollar otras habilidades como la autonomía y la independencia, al salir de la zona de confort y enfrentarte a un contexto nuevo. 5. Ampliar la red de contactos y conocer gente de diferentes lugares del mundo. Además de ser una experiencia enriquecedora, puede ser muy útil para tu futuro profesional. ¡Qué mejor que tener contactos en todas las partes del mundo para abrir oportunidades sin fronteras! 6. Mejorar el curriculum vitae al agregar experiencia internacional es de gran importancia tanto si planeas continuar tus estudios como si quieres desarrollar tu carrera profesional. Una estancia de voluntariado en el extranjero es muy valorada en los procesos de selección en la mayoría de las universidades internacionales. Y por supuesto, será lo que te diferencia ante tu posible trabajo soñado. 7. Tener la oportunidad de viajar y conocer lugares nuevos. ¿A quién no le gusta viajar? Hacer un voluntariado en el extranjero es la oportunidad perfecta para unir tu espíritu viajero y tus ganas de cambiar el mundo. Viajar deja huella. Hagamos que ésta sea positiva. Planes de voluntariado en el extranjero con Plan Zero En Plan Zero llevamos años elaborando planes de voluntariado en el extranjero totalmente personalizados, con y sin curso de inglés incluido. Elige el destino, en qué te gustaría colaborar, la duración… y te ayudaremos a planificar la mejor experiencia en el extranjero según tus necesidades. Por ejemplo, ¿conoces nuestros planes de Voluntariado en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Canadá? 1, 2 o 3 meses únicos ayudando a los animales y mejorando tu inglés. Ready?

Seguir leyendo
Información Útil

Universidades europeas donde estudiar gratis

Estudiar una carrera universitaria o un máster en el extranjero suena a expensive! Pero, ¿sabías que hay países donde se puede estudiar gratis? Hoy te contamos algunas universidades europeas donde estudiar gratis.  Estudiar en universidades europeas, ¿de verdad es caro? Antes de empezar, me gustaría resaltar una cuestión que muchas veces se pasa por alto. ¿Cómo sabemos si estudiar en el extranjero es caro? ¡Exacto! Comparándolo con estudiar en nuestro propio país.  Por este motivo, hay muchas cosas a tener en cuenta a la hora de elegir destino, y oh! surprise!, estudiar en España no es siempre la opción más económica. Por ejemplo, sabes que ciudades como Leizpig, Praga, Aberdeen, Sonderborg o La Valeta tienen un coste de vida mucho menor que ciudades como San Sebastián, Madrid o Barcelona. Estudiar en el extranjero, con la elección adecuada, puede ser un ahorro económico además de una experiencia increíble. El gasto en comida, alojamiento y transporte son solo tres ejemplos a tener en cuenta a la hora de valorar dónde estudiar. Y por supuesto, también el coste de la matrícula de la carrera universitaria o el máster y las facilidades de pago de las mismas. Por ejemplo, hay universidades donde estudiar gratis, y otras dónde te financian los estudios. Vamos a ello: Universidades europeas donde estudiar gratis Estudiar gratis en Dinamarca Las universidades danesas cuentan con programas 100% en inglés, desarrollados en campus con un marcado ambiente internacional, sin perder la esencia de la cultura escandinava. La oferta educativa en inglés comprende un amplio rango de titulaciones en las ramas técnicas, estudios empresariales y de negocios.  La matrícula está 100% subvencionada por el gobierno danés para estudiantes de la Unión Europea.  Las universidades danesas garantizan al estudiantado el alojamiento en pisos o apartamentos compartidos o estudios, situados en la misma ciudad de la facultad donde se estudia. Los precios varían de unas ciudades a otras, entre los 300€ y 700€ mensuales aproximadamente.  Estudiar gratis en Malta Malta, al igual que Holanda, cuenta con programas 100% en inglés ya que es uno de sus idiomas oficiales debido a que hasta el año 1964 Malta era colonia británica y es la  lengua que se utiliza en la educación superior y universitaria.  Fundada en 1592, la Universidad de Malta es una de las universidades más antiguas del mundo y tiene uno de los planes de estudios más completo y diverso.  La matrícula está 100% subvencionada por el gobierno maltés para alumnado europeo. Además, una buena razón  para estudiar en Malta es su bajo costo de vida, a diferencia de otros países de habla inglesa y países europeos. Cuentan con una amplia oferta de pisos para estudiantes, con habitaciones individuales y baño privado o compartido, habitaciones dobles o estudios. Los precios varían entre 400€/mes por una habitación compartida, 500€/mes la individual o 900€/mes un estudio.  Estudiar gratis en Alemania Alemania es uno de los mejores países del mundo para estudiar por tener una cultura rica y sorprendente, pero sobre todo, por sus estudios de calidad y prestigio internacional. Puedes elegir entre estudiar la carrera en inglés o en alemán, o aprender este idioma si no lo conoces.  Pero además hay que tener en cuenta las fantásticas oportunidades laborales después de la graduación. ¿Sabías que el 65% tienen un empleo antes de graduarse, y más del 90% encuentran un empleo durante los 12 meses después de graduarse? Tan seguros están del éxito de su alumnado que Alemania cuenta con un innovador servicio de financiación: Study Now, Pay Later, para alumnado europeo. Las tasas en las universidades públicas alemanas son gratuitas. Además, los estudiantes europeos pueden acceder en algunas universidades a la financiación del 100% de sus estudios con unas condiciones muy ventajosas: el dinero prestado se devuelve al finalizar los estudios y solo si el salario bruto es superior a 27.000 €. ¿Qué te parece? Por otro lado, ​​Alemania tiene una amplia oferta de residencias universitarias y pisos de estudiantes. Los precios en habitaciones individuales parten de 400€/mes y en residencias universitarias desde 700€/mes.  ¿Quieres estudiar en una universidad europea? En Plan Zero tenemos una amplia experiencia ayudando a estudiantes a encontrar la mejor opción según sus necesidades. Nuestra metodología totalmente personalizada nos ha llevado a lograr una admisión del 100% del alumnado que gestionamos.  ¿Empezamos a trazar tu plan? Nos ocuparemos no solo de que encuentres plaza en la mejor universidad para ti, sino de que no te falte ningún papel y vivas esta experiencia con la tranquilidad y la emoción que merece. Consúltanos sin compromiso.

Seguir leyendo
Impacto social

Cómo preparar una maleta sostenible zero waste

Cuánto nos gusta viajar, ¿verdad? Y lo primero es ¡preparar la maleta! Pero, ¿sabes que desde este momento ya puedes hacer que tu viaje sea más sostenible? Por eso hoy queremos hablarte sobre cómo preparar una maleta sostenible zero waste y empezar tu experiencia como #changemaker. Beneficios de preparar una maleta sostenible zero waste Quizás nunca te lo hayas planteado antes pero qué metemos al preparar una maleta sostenible zero waste puede significar una gran diferencia por varias razones. La primera, ¡es una razón de peso! Llenar la maleta con cosas que no necesitamos suma peso a nuestro equipaje. Un peso que se incrementa al transporte que elijamos y que supone un mayor gasto en combustible.  Por otro lado, aquello que elijamos para llevar a nuestro viaje puede determinar nuestro impacto en el día a día. Y un estilo de vida responsable debe mantenerse también cuando viajamos. Por eso, vamos a ver algunos consejos para que la maleta pese menos, pero también para elegir algunos “imprescindibles” para que tu viaje tenga el menor impacto negativo posible desde el primer momento. Here we go! Cómo preparar una maleta sostenible zero waste Seguro que conoces la regla de las 3Rs de la sostenibilidad: Reducir, Reutilizar, Reciclar. Pues vamos a utilizarlas para preparar nuestra maleta sostenible zero waste, reduciendo lo que necesitamos incluir en la maleta, eligiendo aquello que podemos reutilizar y facilitando, en última instancia, el reciclado. 1. Elabora un “armario cápsula” Seguramente la ropa es la parte que más quebraderos de cabeza nos da a la hora de preparar una maleta. La llenamos de “por si acasos” con ropa que posiblemente no nos pongamos en todo el viaje. Por esta razón, el concepto de “armario cápsula” nos viene genial. ¿No sabes lo que es? Se trata de una forma de construir looks versátiles y diversos combinando muy pocas piezas de ropa. Es decir, elige prendas básicas que combinen entre sí para crear una gran cantidad de looks con muy pocas prendas. Los colores neutros o elegir una gama cromática cerrada de colores suelen ser buenas estrategias para poder vestirte todo el viaje con el menor número de prendas posible, ¡pero sin que tu look sea aburrido! 2. Elige productos de higiene sólidos Los productos de higiene o cosmética, como jabón, champú, pasta de dientes… en formato sólido tienen dos ventajas para preparar una maleta sostenible zero waste. Por un lado, los productos en su versión sólida suelen durar mucho más que la alternativa en botella, normalmente meses, lo que ayuda a reducir el uso de plásticos en los envases. Y si tu viaje es corto no será necesario que compres en destino. Por otro lado, las versiones sólidas no te darán ningún problema en los controles para el avión y no tendrás que preocuparte por la cantidad de líquidos permitida. 3. No olvides los imprescindibles zero waste Acuérdate de llevar tu botella rellenable para que te acompañe durante todo el viaje y evitar comprar botellas de plástico. En el aeropuerto puedes llevarla vacía y rellenarla después. Otro imprescindible es un portabocadillos de tela. No ocupa nada en la maleta y te olvidarás del papel de aluminio para todos los picnic y excursiones que te esperan en esta experiencia. Recuerda llevar una bolsa de tela o rejilla siempre a mano para utilizarla en cualquier compra del día a día y evitar las bolsas de plástico. Y por último, lleva una bolsita con un juego de cubiertos reutilizables y un par de pajitas de acero inoxidable. Los cubiertos de bambú están de moda, pero ten en cuenta que un juego de cubiertos que tienes por casa también sirve. ¡Recuerda reutilizar antes de comprar cosas nuevas! 4. Protege tu maleta sin plástico Si quieres proteger tu maleta antes de facturarla puedes optar por una funda de tela reutilizable. Las hay de diferentes tamaños y dibujos y se ajustan fácilmente. Podrás utilizarla tantas veces como quieras y evitarás utilizar un montón de plástico que no puede reciclarse después. Si lo que te preocupa es la seguridad, puedes utilizar cinturones de seguridad para que nadie pueda abrir tu maleta durante el viaje. 5. Lleva tus billetes en el móvil Ya sea en PDF o en una aplicación, siempre puedes evitar imprimir tus billetes y tarjetas de embarque llevándolas en el móvil. Lo mismo pasa con los mapas o guías del lugar de destino, que puedes sustituir por guías digitales, webs de referencia o aplicaciones. Pero no lo olvides, la basura digital también contamina. Borra de tu móvil los documentos y aplicaciones que ya no necesites al terminar el viaje para reducir tu huella digital. Viajar deja huella Como ves, cada pequeño gesto cuenta a la hora de planificar un viaje sostenible y se parte activa del cambio que necesitamos. En Plan Zero queremos ayudarte a que esta experiencia deje huella en tí, pero no en el planeta. Descubre nuestro compromiso en nuestra página web. 

Seguir leyendo
Información Útil

Connectors Plus es ahora Plan Zero

Connectors Plus es ahora Plan Zero ¿Sabías que hace ya ocho años que empezamos nuestra andadura? ¡8 años! Han pasado volando, pero también nos han traído una gran cantidad de retos y aprendizajes. Experiencias que nos han llevado a reflexionar, tal y como le pedimos a todas las personas a las que ayudamos a estudiar en el extranjero, sobre dónde estamos y cuáles son los siguientes pasos que queremos dar. ¡Y las respuestas a esta reflexión han sido trascendentales! Nuestro cumpleaños llega con sorpresa Celebramos nuestro cumpleaños con un rebranding para definir la nueva etapa que tenemos por delante. Una evolución con una chispa de revolución. Porque seguimos siendo iguales pero sentimos la necesidad de expresarlo de forma diferente y mostrarnos tal y como somos de forma totalmente abierta. Y sobre todo, porque aportar nuestro granito de arena a la consecución de un mundo mejor ha estado siempre en nuestro ADN. Creemos en el progreso hacia un mundo más próspero, empático y tolerante, donde la sociedad está comprometida tanto con su futuro como con el de las demás personas. Un mundo donde se ponen las capacidades de las personas al servicio del bien común. Por este motivo queremos ayudar a la juventud a descubrir y comprender el mundo en el que vive a través de experiencias formativas internacionales de inmersión cultural y la promoción de un estilo de vida responsable. Estudiar en el extranjero es mucho más que viajar, es una experiencia transformadora que ayuda a formarse a la ciudadanía del futuro. Nuestro propósito es claro: ayudar a la juventud a crear un mundo mejor que garantice su futuro. Creemos en la juventud como agentes de cambio No tenemos ninguna duda. La juventud tiene el potencial necesario para afrontar los grandes retos a los que nos enfrentamos como sociedad. Y a pesar de lo que se pueda creer, la juventud sabe que estos retos se solucionan con una mirada global y aportando su capacidad individual a la comunidad. Por este motivo queremos poner en común a toda la comunidad de #changemakers: aquellas personas que quieren cambiar el mundo desde ya mismo. ¿Te unes? Connectors Plus es ahora Plan Zero. Nuevo nombre. Nueva identidad. Esta nueva etapa necesita de una nueva imagen, ¡y un nuevo nombre! Por eso Connectors Plus es ahora Plan Zero. Mantenemos nuestro “pin” como símbolo identificativo, porque no queremos perder la conexión con todos los años de experiencia adquiridos. Este pin, además, nos sirve para situarnos, para aterrizar ideas y personas en un lugar concreto, nos hace presentes aquí y ahora, y también marca los objetivos a los que queremos llegar. Nos ayuda a conectar el presente y el futuro. Además, le damos una vuelta a nuestra identidad visual y verbal con una nueva estética más dinámica y joven. Apostamos por un carácter más activo y comprometido, porque como ya advertía Einstein, no podemos esperar resultados diferentes haciendo siempre lo mismo. Y desde Plan Zero queremos revolucionar el sector de la educación internacional. ¿Tienes curiosidad por saber más sobre nuestro nuevo nombre? Aquí encontrarás una pista sobre nuestro nuevo naming. Verás que está muy relacionado con nuestra forma de entender los estudios en el extranjero. Porque no tenemos un sueño, tenemos un plan. Viajar deja huella En ti, en la sociedad y en el planeta. Nuestro plan es que esta experiencia internacional sea el puente para lograr una sociedad y un planeta más sostenibles. ¿Quieres saber cómo? Te lo contamos en nuestra sección de impacto. ¿Quieres saber más? ¿Quieres formar parte de la comunidad #changemakers?¡Te estamos esperando!

Seguir leyendo
Información Útil

7 TIPS para redactar un buen “Personal Statement”

Llega el momento de tomar decisiones. Estamos en un mes clave en el que quizás debas decidir tu futuro. Inscribirte en una universidad extranjera es una gran opción. ¿Pero, qué pasa si decides matricularte en una universidad de Reino Unido? Redactar un buen «Personal Statement» tiene un gran peso en la decisión final de las universidades. Criterios de admisión de las universidades en Reino Unido. La importancia de redactar un buen «Personal Statement» A diferencia de España, para acceder a una universidad del Reino Unido nos encontraremos con una metodología que sigue unos criterios distintos. La nota media sigue siendo una vara de medir nuestras capacidades, pero en Reino Unido le dan una importancia de igual o mayor calibre a las aptitudes humanas de la persona candidata. Para ello se utiliza lo que denominan Personal Statement o carta de presentación o motivación. ¿Necesitas ayuda para redactar un buen «Personal Statement»?  Consejos para redactar un buen «Personal Statement» y destacar en el proceso de selección Desde Plan Zero queremos facilitarte unos TIPS para redactar un buen «Personal Statement» y ayudarte a destacar como la mejor opción ante cualquier institución académica. ¡Vamos allá! 1. La importancia del primer párrafo Empecemos por el principio. El objetivo es enganchar. Sí, sí, aquí el engagement también es importante. Transmitir una información destacable para que la persona responsable continúe leyendo la carta es vital. Debemos evitar los inicios tedios y los clichés y mostrar ya tu innovación, tu diferencia… ¿Cómo? Cuenta una anécdota. 2. Nada de plagios Sé totalmente original. Puedes inspirarte en recursos que encuentres en la red, pero nunca hagas copia y pega. A través de UCAS (centro británico que gestiona las plazas universitarias), se gestionan la mayoría de solicitudes de inscripción en las universidades británicas y cuentan con un sofisticado programa para la detección de plagios. 3. Muestra tus habilidades y aptitudes Incide sobre todo en habilidades y aptitudes que te destaquen y te capaciten para los estudios que has elegido. Existe una estrategia que puedes seguir y que se llama la regla del ABC (Acción, Beneficio, Carrera): 4. Detalla logros y actividades extracurriculares Añade logros académicos o extracurriculares tales como actividades relacionadas con la música o el deporte u otras que demuestren capacidades como el liderazgo, el trabajo en equipo… Las personas responsables quieren ver proactividad. Experiencias previas en el extranjero, acciones de voluntariado o cursos relacionados con la carrera elegida son buenas tácticas para destacar. 5. ¡Ve al grano! Ten en cuenta que la solicitud en línea de UCAS no permite más de 700 palabras (4000 caracteres), por ello debes sintetizar la información que quieres aportar evitando la paja y centrándote en aquello que resulte relevante para la persona que va a valorar tu candidatura. Confecciona para ello un mapa mental previo. Coge lápiz y papel y crea una lista de atributos, capacidades, experiencias e incluso referencias de libros o noticias que hayas leído. A continuación, intenta encontrar los puntos en común entre la lista y tus estudios y organízalo como mejor te convenga (por fecha, por relevancia…). Tendrás un punto de inicio estructurado para comenzar a redactar. 6. Escribe de forma positiva Si debes hablar de situaciones complicadas de aspectos personales que puedan resultar negativos desde el punto de vista del lector, ¡dale la vuelta! Transfórmalas en experiencias de aprendizaje. ¡Muestra siempre positividad!, la negatividad no tiene cabida en una carta de motivación. 7. Épico desenlace Tras exponer tu interés por los estudios que deseas cursar (no nombres universidades concretas, ya que una misma carta de motivación será entregada a diferentes instituciones) y de haber expuesto tus habilidades y aptitudes debes centrarte en elaborar un cierre redondo. El final debe generar un impacto en quién lee y debes asegurarte de explicar cómo crees que, si resultas ser la persona elegida, dichos estudios pueden beneficiarte de cara a tu futuro y expectativas. Ya tienes las claves para poder redactar un buen «Personal Statement», el primer reto serio que te ayudará a conseguir tus metas y acceder a una universidad británica. Ahora debes ponerle empeño, motivación y mucho entusiasmo. Y, si necesitas ayuda, ya sabes, ¡cuenta con Plan Zero!

Seguir leyendo
Anterior Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 Siguiente

Categorías

  • Todas
  • Información Útil
  • Experiencias
  • Impacto social
  • Educación transformadora
  • Universidad UK
  • Universidad
  • Programas académicos
  • Todas
  • Información Útil
  • Experiencias
  • Impacto social
  • Educación transformadora
  • Universidad UK
  • Universidad
  • Programas académicos

¡Quiero estudiar en el extranjero!

Tenemos un plan

Contactar

BE A CHANGE MAKER

Planes para menores de 18 años

Ver programas

Planes para mayores de 18 años

Ver programas

Do you speak english?

Compruébalo con nuestro test de nivel de inglés gratuito.

Hacer test de inglés

DO YOU SPEAK ENGLISH?

Apúntate a nuestra newsletter

Contamos con una amplia red de colaboradores para ofrecer las mejores experiencias educativas en el extranjero.
Proxecto cofinanciado por IGAPE, Xunta de Galicia e Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional do Programa Operativo 2014-2020.
(+34) 628 478 429
(+34) 986 093 396

Agencia de Viajes: XG 948

Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Accesibilidad

Condiciones Generales Servicios Universitarios 2024-2025

Esta página web usa cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}