En Plan Zero nos hemos planteado un desafío: garantizar que tu viaje educativo esté repleto de experiencias interculturales realmente significativas. ¿Y esto por qué es tan importante? Viajar ofrece una oportunidad inigualable para potenciar tus competencias interculturales, aptitudes fundamentales que te ayudarán a afrontar los retos de un mundo cada vez más interconectado y multicultural.
Echemos un vistazo a las competencias interculturales fundamentales que nos presenta el texto «Invertir en la Diversidad Cultural y el Diálogo Intercultural» de la UNESCO. A primera vista, estos conceptos pueden parecer simples, pero al explorarlos en mayor profundidad, descubrirás su inmenso potencial.

The Basics: Listen, Dialogue and Wonder
Competencias interculturales: Listen 🙉
La escucha implica «sintonizar con una experiencia». Sintonizar es experimentar otra cultura y aceptar la verdad de esa otra cultura. Es permitir que la otra cultura y su verdad me afecten directamente, me penetren, me cambien, me transformen. En última instancia, se trata de acercarse al otro desde el interior.
Esta experiencia de escuchar nos aporta nuevas respuestas a preguntas existentes y, aún más importante, nos inspira a hacernos nuevas preguntas y a desafiar nuestros prejuicios arraigados, sacudiendo los cimientos de nuestras creencias. Es así como comenzamos a considerar nuevas perspectivas de ver la vida y comprender nuevas posibilidades.
Competencias interculturales: Dialogue 🦜
El diálogo nace de la conexión que establecemos con los demás y con nosotros mismos. A través del diálogo, logramos un mayor autoconocimiento y claridad sobre nuestras propias perspectivas y puntos de vista. En este proceso, también nos damos cuenta de nuestras capacidades, del potencial que reside en nuestro interior. El diálogo intercultural marca el inicio de un proceso de «sintonización con el otro». Esencialmente, consiste en abrirnos al otro, lo que crea la oportunidad de experimentar un enriquecimiento mutuo basado en una intención sincera.
Competencias interculturales: Wonder 😲
El asombro está en la capacidad que tenemos de ser impactados por la diferencia. Es un estado de ánimo que debemos cultivar constantemente, especialmente en la era de la información, donde tendemos a creer que ya lo hemos visto todo.
El asombro representa una forma de «apertura activa», en la que no reducimos a los demás a una escala de similitud o diferencia con nosotros mismos. Cultivando esta habilidad, la interculturalidad se vuelve un descubrimiento permanente, un asombro perpetuo, un reconocimiento del otro como una fuente de riqueza que podemos descubrir.
Prepara tus maletas y prepárate para vivir experiencias inolvidables ¡Vamos a Listen, Dialogue and Wonder por el mundo!
En Plan Zero podemos ayudarte a crear tu plan de viaje para salir al extranjero, aprender inglés y vivir experiencias únicas. Cuéntanos tu historia y te ayudaremos a trazar el mejor plan para ti.
Anímate leer su texto completo y practicar tu inglés en el UNESCO Digital Library: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000185202


