Cuando una hija o hijo empieza a plantearse estudiar fuera, muchos padres se convierten en los primeros exploradores del proceso. Buscan información, comparan opciones, y tratan de entender cómo funciona todo eso de las universidades internacionales. Si ese es tu caso, este artículo es para ti. (Y si tienes dudas, nos tienes al otro lado).
⏳ La clave está en el tiempo (y en saber cuándo empezar)
Uno de los errores más comunes es pensar que “aún hay tiempo”. Pero en muchos países, los plazos de solicitud comienzan mucho antes que en España ¡y antes de lo que imaginamos!:
- Países Bajos: algunas carreras tienen plazo prioritario en enero.
- Irlanda y Dinamarca: suelen cerrar solicitudes en febrero o marzo.
- Reino Unido: el sistema UCAS tiene fechas clave desde octubre para medicina y otras carreras competitivas.
Recomendación Plan Zero: Empezar a informarse al menos un año antes del inicio previsto de los estudios. Contáctanos sin compromiso para repasar el calendario contigo.
🎯 Orientación universitaria: mucho más que elegir una carrera
Antes de pensar en documentos, tasas o visados, lo más importante es que tu hijo o hija tenga claro qué quiere estudiar y dónde. La orientación universitaria no es solo una charla: es un proceso de reflexión, exploración y contraste. ¿Sabías que el 23% de estudiantes cambia de carrera en su primer año y el 33% ni siquiera termina el grado?
- ¿Qué tipo de entorno le motiva?
- ¿Prefiere un enfoque práctico o académico?
- ¿Qué idiomas domina?
- ¿Está preparado para vivir solo en otro país?
Recomendación Plan Zero: Inicia un proceso de orientación especializada, ayudándole a tomar decisiones informadas y alineadas con sus intereses y capacidades, para no perder tiempo, dinero ni esfuerzo. En Plan Zero contamos con un equipo especializado.
📚 Segundo de Bachillerato: un curso exigente que no espera
Otro aspecto que muchos padres no tienen en cuenta al principio es que segundo de bachillerato es un curso muy demandante. Las exigencias académicas aumentan, el tiempo disponible disminuye, y las notas medias pueden ser decisivas para el acceso a determinadas universidades o carreras.
Por eso, es fundamental diseñar el itinerario académico con tiempo, teniendo en cuenta los objetivos de cada familia y estudiante. Esto permite:
- Elegir asignaturas estratégicas según el destino y la carrera deseada.
- Evitar sobrecargas innecesarias.
- Maximizar el rendimiento académico sin sacrificar el bienestar.
Recomendación Plan Zero: Planifica este itinerario desde primero de bachillerato, para que cada paso esté alineado con los requisitos internacionales y las fortalezas del estudiante. En Plan Zero podemos ayudarte.
📑 Documentación: cuando el papeleo sí importa
Una vez tomada la decisión, empieza la fase más técnica: preparar toda la documentación que exige cada universidad. Y aquí es donde muchos se agobian:
- Traducciones oficiales
- Cartas de motivación
- Certificados académicos
- Pruebas de idioma
- Portales de solicitud (¡cada país tiene el suyo!)
En Plan Zero nos encargamos de guiar cada paso, asegurando que todo esté claro, completo y bien presentado. Sin errores, sin sorpresas.
🤝 ¿Cómo acompañar a tu hijo en este proceso?
Como padre o madre, tu papel es clave. No se trata de decidir por él, sino de guiar, apoyar y facilitar. Algunas ideas que podemos ofrecerte tras más de 12 años de experiencia ayudando a estudiar en el extranjero a más de 2.000 estudiantes son:
- Ayúdale a investigar opciones sin presionarlo.
- Acompáñalo a sesiones de orientación o ferias educativas.
- Revisad juntos los plazos y requisitos.
- Confía en profesionales que trabajen con honestidad y transparencia.
En Plan Zero, trabajamos con familias que valoran el acompañamiento ético, personalizado y multisistema. Porque cada estudiante merece una ruta clara, segura y adaptada a su perfil.


