/

¿Qué hacer si no me da la nota para la carrera que quiero?
Grupo de estudiantes universitarios charlando en grupo

Ya se han publicado las notas de la Prueba de Acceso a la Universidad (EVAU) y es completamente normal que, junto a la emoción del fin de etapa, llegue también una gran duda: ¿Y si no me da la nota para la carrera o universidad que quería?

Respira. Desde Plan Zero queremos ayudarte a ver que esto no es un final, sino una oportunidad para descubrir caminos que quizá no te habías planteado. Hay vida, y futuro académico, más allá de las notas de corte en España. Quizás ahora te cueste verlo, pero ¿y si esta situación se convierte en la oportunidad de tu vida?

Cuando la nota no alcanza, pero las ganas sí

Cada año miles de estudiantes en España se enfrentan a la misma situación: su nota no es suficiente para entrar en la carrera soñada o en la universidad deseada. Es frustrante, claro. Pero no significa que tengas que renunciar a lo que te apasiona. Significa que tienes que mirar más allá.

En Plan Zero tenemos experiencia ayudando a miles de estudiantes a encontrar rutas para lograr sus objetivos. Y la mayoría de veces la reacción habitual es ¡si hubiese sabido esto antes!

🌍 Estudiar en el extranjero: alternativas reales, sin nota de corte

En muchos países de Europa, el acceso a la universidad no depende únicamente de la nota de corte. Y lo mejor: aún estás a tiempo de iniciar el proceso de admisión para el curso que empieza en otoño de 2025.

chica joven sentada en el cesped de un gran parque mientras estudia. Al fondo se ve el Tower Bridge de Londres

Países con plazos abiertos y acceso más flexible:

  • Países Bajos: las Universities of Applied Sciences ofrecen grados muy orientados a la práctica, con plazos hasta julio.
  • Alemania: muchas universidades públicas no tienen matrícula y la nota no es un requisito excluyente. Además, con la opción de study now, pay later, podrás financiar el 100% de tus estudios.
  • Malta y Hungría: universidades con grados internacionales en inglés y procesos de admisión adaptados a cada estudiante que terminan a finales de agosto.
  • Reino Unido: el periodo de matriculación sigue en marcha. A partir de mayo se abre un segundo plazo hasta finales de agosto con las plazas que hayan quedado disponibles. ¡Todavía estás a tiempo!
  • Estados Unidos: ¿quiere empezar a estudiar en Estados Unidos en primavera? Los plazos para el spring semester comienzan en agosto.

Desde Plan Zero te ayudamos a encontrar el destino y el grado que mejor encajen con tus intereses, sin que una nota limite tu camino.

Dos jóvenes estudiantes de veterinaria revisando a un perro en un entorno clínico

👩‍⚕️ ¿Medicina, Veterinaria u Odontología? Aún hay opciones

Sabemos que estas carreras tienen notas de corte altísimas en España. Pero si tu vocación está clara, no tienes porqué renunciar. En países como Croacia, Rumanía, República Checa, Bulgaria o Italia, puedes acceder a grados en inglés, en universidades reconocidas en toda Europa.

Muchos de nuestros estudiantes han cumplido su sueño de ser médicos, veterinarias o dentistas comenzando sus estudios en el extranjero. ¿Quieres saber cómo? Escríbenos y te contamos todas las posibilidades a tu alcance.

✨ Gap Year: pausa con propósito

Quizá necesitas parar, ganar claridad y fortalecer habilidades antes de tomar una decisión definitiva. Un Gap Year bien diseñado no es tiempo perdido: es una inversión en madurez, idiomas, orientación y crecimiento personal. La ruta ideal si quieres sentir mayor seguridad para elegir o simplemente mejorar tu perfil antes de volverlo a intentar.

Puedes combinar:

  • Cursos de idiomas
  • Voluntariado
  • Experiencia laboral
  • Asesoramiento académico

Ideal si aún no tienes claro qué estudiar o si quieres mejorar tu nivel de inglés antes de acceder a la universidad que deseas.

💬 Tu futuro no depende de una nota. Depende de ti.

Recuerda: no hay un único camino correcto. Lo importante es tomar decisiones alineadas con tus intereses, capacidades y metas. Desde Plan Zero podemos ayudarte a encontrar una alternativa real, personalizada y sin frustraciones innecesarias.

Contáctanos y descubre cómo estudiar en el extranjero puede abrirte puertas que ni imaginabas.

¿Crees que le puede interesar a alguien? ¡Comparte!

Facebook
Linkedin
Twitter
Whatsapp
Email

Categorías

¡Quiero estudiar en el extranjero!

Tenemos un plan

BE A CHANGE MAKER

Planes para menores de 18 años

Planes para mayores de 18 años

Do you speak english?

Compruébalo con nuestro test de nivel de inglés gratuito.

DO YOU SPEAK ENGLISH?

Puede que esto también te interese

Experiencias

No entré en la carrera que quería… y menos mal: 3 historias con final feliz

Cuando se publican las notas de la EVAU, muchas personas celebran que han conseguido su objetivo. Pero también hay quien descubre que no ha llegado a la nota de corte, que se ha quedado a unas décimas o que no ha entrado en la universidad que soñaba. Y eso duele. Mucho. En Plan Zero recibimos cada año a estudiantes que llegan con esa sensación de derrota, de que el plan A ha fallado. Pero lo que muchas veces descubren es que el plan B puede ser incluso mejor. Aquí te compartimos tres historias de chicas y chicos que transformaron un «no he podido entrar» en una oportunidad para cumplir sus sueños ¡y disfrutar del camino!. En Plan Zero acompañamos a estudiantes en momentos clave, y estas tres historias nos recuerdan por qué lo hacemos. Porque hay mucha vida más allá de una nota. 🐾 Clara, 19 años – Veterinaria en República Checa: “No rendirme me llevó justo donde tenía que estar” Clara llevaba años con un sueño: estudiar Veterinaria. Lo tenía claro desde niña. Pero cuando llegó la nota de corte en España, se quedó fuera por apenas unas décimas. Durante unas semanas se sintió perdida, sin saber qué hacer. Hasta que una amiga le habló de Pablo de Plan Zero, contactó con él y descubrió que había universidades en República Checa que ofrecían el grado en inglés, con reconocimiento europeo y plazas todavía disponibles. ✈️ Hugo, 20 años – Gap Year y Ciencias Ambientales: “No sabía qué estudiar, y terminé encontrando mi lugar en la naturaleza” Cuando terminó 2º de Bachillerato, Hugo no lo tenía claro. Le gustaban muchas cosas, pero ninguna lo suficiente como para lanzarse a cuatro años de carrera. No quería tomar una decisión solo “por no perder el año”, así que la frustración le bloqueó.  Cuando se cruzó con Plan Zero en redes, algo cambió. Le propusimos un Gap Year en Canadá: aprender inglés, hacer voluntariado y recibir orientación académica. “Durante el instituto pensaba en Publicidad, luego me dio por el diseño gráfico… pero nada me convencía. En Canadá estuve en un centro de conservación de la naturaleza en el Parque Nacional de Lake Louise. Allí cuidábamos zonas verdes, restaurábamos riberas y recogíamos datos sobre aves. Sin darme cuenta, empecé a interesarme por temas ecológicos, sostenibilidad, gestión de espacios naturales…” El tiempo fuera no solo mejoró su nivel de inglés, también le dio perspectiva y confianza. Descubrió algo que le apasionaba y que jamás se habría planteado desde un aula. Ahora estudia Ciencias Ambientales en una universidad pública, motivado y con un propósito claro. “Si no me hubiera dado ese año, habría elegido algo por inercia. El Gap Year no fue una pausa: fue el empujón que necesitaba para tomar la mejor decisión de mi vida.” 💻 Elena, 19 años – Ingeniería de Software en Alemania: “Perder una plaza me abrió un mundo” Elena quería estudiar Ingeniería Informática. Se quedó a unas décimas de la nota de corte en varias universidades públicas. Fue un golpe duro. Pero, lejos de resignarse, exploró otras opciones. Gracias al asesoramiento que pudimos darle desde Plan Zero, descubrió la Lancaster University Leipzig, una universidad británica en Alemania con programas 100% en inglés. “Hoy estudio Software Engineering en un entorno multicultural, con un campus moderno y un enfoque práctico que me encanta. Nunca imaginé vivir esta experiencia, pero estoy feliz de que la vida me sacara del plan previsto. De verdad.” ¿Y tú? ¿También te has quedado fuera de la carrera que querías? No worries! Y no es el final. En Plan Zero podemos ayudarte a encontrar alternativas reales: grados en universidades europeas, programas de gap year por todo el mundo, asesoramiento personalizado y opciones con plazos todavía abiertos. Hemos ayudado a más de 1.000 estudiantes a encontrar la ruta a su profesión soñada en universidades de todo el mundo. Tu futuro no depende de una nota. Depende de ti y de las decisiones que tomes ahora. ¿Hablamos?

Seguir leyendo
Estudiante joven y rubia, sujetando varias carpetas, mirando a cámara. Al fondo, desenfocado, se ven otros compañeros en el aula.
Información Útil

Cómo escribir un personal statement para estudiar en Reino Unido (Novedades a partir de 2026)

¿Vas a estudiar en Reino Unido? Esto te interesa. Lo primero que debes recordar es que tu carta de motivación —también conocida como personal statement— será probablemente tu única oportunidad de “hablar” directamente con el equipo de admisiones sobre el programa que deseas estudiar, y de convencerles de que tú eres la persona ideal para esa plaza. Por eso, es fundamental que la redactes de la forma más eficaz posible. Pero no worries, desde Plan Zero te ayudamos a triunfar con ella. Si solicitas plaza en un grado que incluye entrevista, el personal statement te servirá como base para prepararla, porque muchas veces las preguntas giran en torno a lo que has escrito ahí. Esta carta es tu momento para demostrar por qué serías un buen o buena estudiante para el curso que has elegido y por qué la universidad debería seleccionar tu solicitud por encima de otras. Se trata sobre todo de una declaración académica: hay que enfocarla muy directamente al área que te interesa estudiar, aunque también puedes incluir algunos de tus intereses más generales. ¿Qué buscan las universidades en un personal statement? Buscan a personas comprometidas, curiosas, con pensamiento crítico y con ganas de dejar huella. Por eso, tu personal statement debe mostrar motivación, claridad de ideas y autenticidad. Cambios importantes en UCAS a partir del curso 2026-2027 Hasta ahora, el personal statement era un texto libre de hasta 4.000 caracteres donde explicabas tus razones para estudiar una carrera. Pero a partir de septiembre de 2025, eso cambia. A partir del proceso de solicitud para el curso 2026-2027, UCAS sustituye el texto único por 3 preguntas concretas que tendrás que responder de forma separada: Cada respuesta debe tener mínimo 350 caracteres, y entre las tres no puedes superar los 4.000 caracteres (incluidos los espacios). Este nuevo formato busca hacer el proceso más claro y accesible, sobre todo para quienes no tienen tanta ayuda externa para redactar un texto largo desde cero. Eso sí: las universidades leerán las tres respuestas como un conjunto, así que es muy importante que no repitas información y que se note una coherencia entre todas tus respuestas. ¿Cómo te ayuda Plan Zero? Aunque este nuevo formato lo hace más directo, seguirás compitiendo con miles de estudiantes que quieren esa misma plaza que tú. La diferencia la marcará la calidad, claridad y autenticidad de tus respuestas. En Plan Zero te acompañamos en todo el proceso: orientación académica, elección de universidades, requisitos y preparación de solicitudes. Y, por supuesto, te ayudamos a redactar tu personal statement para que realmente destaque entre el resto. Nuestra experiencia nos permite pulir tus ideas, ayudarte a conectar con lo que buscan las universidades y asegurarnos de que aprovechas al máximo esta oportunidad. ¿Sabes que ya hemos ayudado a estudiar en el extranjero a más de 1.000 estudiantes? ¿Ready para empezar tu camino hacia una universidad británica?Prepárate con tiempo, y si quieres hacerlo bien, cuenta con Plan Zero. Estamos aquí para ayudarte a destacar.

Seguir leyendo
chica joven sentada en el cesped de un gran parque mientras estudia. Al fondo se ve el Tower Bridge de Londres
Información Útil

¿Tienes Plan para el próximo curso académico?Descubre oportunidades en el extranjero

El final de 2º de Bachillerato y la prueba de EVAU marcan un momento crucial para miles de estudiantes. Para algunos, el acceso a la universidad en España puede verse limitado por las exigentes notas de corte. Pero, ¿y si el mundo fuera tu campus? Estudia en Europa: opciones abiertas y accesibles Afortunadamente, hay universidades en distintos países que ofrecen una educación de calidad con requisitos de acceso más flexibles. Ahora mismo, todavía puedes aplicar a programas en Reino Unido, Irlanda, Malta, Alemania y Holanda, destinos con una amplia variedad de grados. En Alemania, muchas universidades públicas no tienen coste de matrícula, permitiendo a los estudiantes acceder a educación superior sin pagar grandes sumas. Además, encontrar un buen alojamiento asequible es mucho más sencillo de lo que imaginas. En Holanda, las Universidades de Applied Sciences ofrecen una formación práctica con orientación hacia el mercado laboral, y aún tienen plazos abiertos hasta final de julio. Es una opción excelente para quienes buscan programas en negocios, tecnología, arte y muchas otras áreas. Carreras de alta demanda: Medicina, Veterinaria y Odontología Si tu sueño es estudiar Medicina, Veterinaria u Odontología, hay opciones abiertas en República Checa, Rumanía, Croacia, Bulgaria, Letonia e Italia. Estos países ofrecen programas reconocidos en toda Europa, permitiendo a los estudiantes formarse en instituciones con gran prestigio y amplias oportunidades. No dejes que las notas de corte te detengan: si estas carreras realmente te apasionan, aún puedes cumplir tu meta sin renunciar a una formación de calidad. ¿Quieres potenciar tu futuro? Prueba un Gap Year El Gap Year no es solo una opción para quienes aún no tienen claro qué estudiar, sino una experiencia que aporta madurez, desarrollo personal y un sólido nivel de inglés, cualidades altamente valoradas por los departamentos de admisión de universidades en todo el mundo. Este programa combina aprendizaje de inglés, voluntariado, experiencia laboral y orientación universitaria, ayudando a los estudiantes a desarrollar habilidades clave, ganar confianza y descubrir nuevas oportunidades antes de dar el siguiente paso académico. Invertir un año en crecer profesional y personalmente puede marcar la diferencia en tu acceso a una universidad internacional y en tu futuro profesional. No limites tu futuro, expande tus posibilidades El acceso a la educación no debería depender exclusivamente de una nota de corte. Explorar oportunidades internacionales puede abrirte puertas que nunca habías considerado. Si quieres más información sobre cómo estudiar en el extranjero, plazos y requisitos, contáctanos. ¡Tu camino universitario puede estar más cerca de lo que crees!

Seguir leyendo
Experiencias

No entré en la carrera que quería… y menos mal: 3 historias con final feliz

Cuando se publican las notas de la EVAU, muchas personas celebran que han conseguido su objetivo. Pero también hay quien descubre que no ha llegado a la nota de corte, que se ha quedado a unas décimas o que no ha entrado en la universidad que soñaba. Y eso duele. Mucho. En Plan Zero recibimos cada año a estudiantes que llegan con esa sensación de derrota, de que el plan A ha fallado. Pero lo que muchas veces descubren es que el plan B puede ser incluso mejor. Aquí te compartimos tres historias de chicas y chicos que transformaron un «no he podido entrar» en una oportunidad para cumplir sus sueños ¡y disfrutar del camino!. En Plan Zero acompañamos a estudiantes en momentos clave, y estas tres historias nos recuerdan por qué lo hacemos. Porque hay mucha vida más allá de una nota. 🐾 Clara, 19 años – Veterinaria en República Checa: “No rendirme me llevó justo donde tenía que estar” Clara llevaba años con un sueño: estudiar Veterinaria. Lo tenía claro desde niña. Pero cuando llegó la nota de corte en España, se quedó fuera por apenas unas décimas. Durante unas semanas se sintió perdida, sin saber qué hacer. Hasta que una amiga le habló de Pablo de Plan Zero, contactó con él y descubrió que había universidades en República Checa que ofrecían el grado en inglés, con reconocimiento europeo y plazas todavía disponibles. ✈️ Hugo, 20 años – Gap Year y Ciencias Ambientales: “No sabía qué estudiar, y terminé encontrando mi lugar en la naturaleza” Cuando terminó 2º de Bachillerato, Hugo no lo tenía claro. Le gustaban muchas cosas, pero ninguna lo suficiente como para lanzarse a cuatro años de carrera. No quería tomar una decisión solo “por no perder el año”, así que la frustración le bloqueó.  Cuando se cruzó con Plan Zero en redes, algo cambió. Le propusimos un Gap Year en Canadá: aprender inglés, hacer voluntariado y recibir orientación académica. “Durante el instituto pensaba en Publicidad, luego me dio por el diseño gráfico… pero nada me convencía. En Canadá estuve en un centro de conservación de la naturaleza en el Parque Nacional de Lake Louise. Allí cuidábamos zonas verdes, restaurábamos riberas y recogíamos datos sobre aves. Sin darme cuenta, empecé a interesarme por temas ecológicos, sostenibilidad, gestión de espacios naturales…” El tiempo fuera no solo mejoró su nivel de inglés, también le dio perspectiva y confianza. Descubrió algo que le apasionaba y que jamás se habría planteado desde un aula. Ahora estudia Ciencias Ambientales en una universidad pública, motivado y con un propósito claro. “Si no me hubiera dado ese año, habría elegido algo por inercia. El Gap Year no fue una pausa: fue el empujón que necesitaba para tomar la mejor decisión de mi vida.” 💻 Elena, 19 años – Ingeniería de Software en Alemania: “Perder una plaza me abrió un mundo” Elena quería estudiar Ingeniería Informática. Se quedó a unas décimas de la nota de corte en varias universidades públicas. Fue un golpe duro. Pero, lejos de resignarse, exploró otras opciones. Gracias al asesoramiento que pudimos darle desde Plan Zero, descubrió la Lancaster University Leipzig, una universidad británica en Alemania con programas 100% en inglés. “Hoy estudio Software Engineering en un entorno multicultural, con un campus moderno y un enfoque práctico que me encanta. Nunca imaginé vivir esta experiencia, pero estoy feliz de que la vida me sacara del plan previsto. De verdad.” ¿Y tú? ¿También te has quedado fuera de la carrera que querías? No worries! Y no es el final. En Plan Zero podemos ayudarte a encontrar alternativas reales: grados en universidades europeas, programas de gap year por todo el mundo, asesoramiento personalizado y opciones con plazos todavía abiertos. Hemos ayudado a más de 1.000 estudiantes a encontrar la ruta a su profesión soñada en universidades de todo el mundo. Tu futuro no depende de una nota. Depende de ti y de las decisiones que tomes ahora. ¿Hablamos?

Seguir leyendo

Solicita más información

Apúntate a nuestra newsletter