Si estás pensando en estudiar en Reino Unido o hacer una estancia corta como estudiante internacional, seguro que ya has oído hablar de la Electronic Travel Authorization (ETA), el nuevo sistema de autorización electrónica para entrar en el país. En Plan Zero te explicamos de forma sencilla qué es, a quién afecta y cómo gestionarlo… sin dramas y con tranquilidad.
¿Qué es la ETA?
La ETA es una autorización electrónica que el Gobierno británico ha empezado a implementar como parte de su nuevo sistema de control fronterizo. Es similar al sistema ESTA de Estados Unidos o al ETIAS que se aplicará próximamente en Europa.
A partir de ahora, la ciudadanía de ciertos países que antes podían entrar al Reino Unido sin visado necesitarán una ETA antes de viajar. Esto incluye también estancias cortas por turismo, negocios o estudios de corta duración.
¿Me afecta si quiero estudiar en Reino Unido?
Depende. Si vas a hacer un curso corto (menos de 6 meses) y no necesitas visado, sí necesitarás una ETA. Si vas a estudiar más de 6 meses, tienes que solicitar la Student Visa con un coste de tasas de 524 GBP.
Por eso es tan importante tener claro tu plan de estudios antes de iniciar cualquier trámite. Lo que parece un detalle puede cambiar completamente el tipo de documentación que necesitas.
¿Cómo se solicita?
La solicitud se hace online y es un proceso relativamente sencillo, pero como todo trámite burocrático, puede dar quebraderos de cabeza si no se hace bien:
- Se solicita a través de la app oficial o en la web del Gobierno británico.
- Necesitarás pasaporte válido, una foto reciente y pagar una tasa. Coste de la ETA: 16 GBP.
- La autorización suele aprobarse en poco tiempo (entre 24 y 72 horas), pero se recomienda hacerlo con antelación.
El valor de tener a Plan Zero a tu lado
En Plan Zero sabemos que cada estudiante es único, y cada viaje también. Nuestro asesoramiento personalizado te da la tranquilidad de saber que no estás dejando nada al azar. Te ayudamos a entender si necesitas una ETA, un visado o ambos, y te guiamos paso a paso para que tu única preocupación sea hacer la maleta.
Además, en un entorno de normas cambiantes y burocracia cada vez más digitalizada, contar con un equipo que sabe traducir los tecnicismos en acciones concretas es más valioso que nunca.
Y como siempre, lo hacemos con empatía, cercanía y claridad. Porque no se trata solo de viajar, sino de vivir una experiencia que lo cambie todo. Y para eso, lo mejor es empezar bien.
¿Quieres que revisemos tu caso y te asesoremos personalmente?
Reserva una videollamada con Plan Zero y prepárate para viajar sin sorpresas.