El final de año es una época de hiperconsumo y para las marcas es un momento de aumento de las ventas. Pero, ¿qué ocurre cuando no quieres vincular tu marca con valores contra los que te opones durante todo el año? ¿Cuando necesitas vender como cualquier otra marca, porque necesitas que tu proyecto sea sostenible económicamente, pero no quieres que sea a costa de poner en riesgo todo aquello en lo que crees? Este debate surge cada año en nuestro equipo y la conclusión ha sido clara: si seguimos así, no habrá nada que vender porque desaparecerán los lugares maravillosos donde estudiar en el extranjero con Plan Zero.
Por esta razón hemos diseñado una campaña de concienciación, de la mano del estudio de diseño Hoy es el día que nos acompaña siempre, para poner de relieve esta situación.

Última oportunidad. Destinos limitados.
Las épocas de ofertas siguen siempre un mismo patrón. Frases que se repiten y que tenemos ya muy integradas: “última oportunidad”, “últimos días”, “oferta limitada”… una especie de llamadas de alerta que, cuando las miras desde la perspectiva correcta, te das cuenta que esconden algo más que una oferta a corto plazo. Ocultan la realidad de urgencia que trae consigo el consumo desmedido e inconsciente.
El aumento del nivel del mar, la contaminación, la pérdida de biodiversidad, la sequía… todo son efectos de una crisis climática que marca de forma clara cuál va a ser nuestro futuro si no somos capaces de revertir esta situación. Así, nuestros destinos estrella para estudiar una carrera universitaria, un año escolar o un gap year en el extranjero, sufrirán las consecuencias.
El futuro de los destinos según la Inteligencia Artificial
¿Cómo será Londres cuando suba el nivel del mar? ¿Y los verdes paisajes de Irlanda si continúa la sequía? ¿Cómo quedarán los parques naturales de Canadá cuando se llenen de plásticos? ¿O cuándo una ciudad tan bonita como París ya no sea capaz de soportar tanta basura?
Le hemos pedido a la Inteligencia Artificial que imagine estos escenarios y nos ha dado una respuesta visual que vale más que mil palabras.


Proyectos de educación transformadora alineados con los ODS
En Plan Zero defendemos que la juventud tiene la capacidad de cambiar el mañana convirtiéndose en #changemakers. Una forma de entender la educación donde cada paso cuenta para encontrar soluciones a los grandes problemas a los que nos enfrentamos como sociedad y que enumeran los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por Naciones Unidas.
Por esta razón, trabajamos desde hace años para que cada uno de nuestros programas se vincule con estas problemáticas y ayude a lograr soluciones. Desde concienciar a la juventud sobre nuevas formas de vida sostenible a introducir la perspectiva de género en programas cortos como las estancias para colegios o los Cursos de Verano, a vincular los programas de Gap Year con diferentes voluntariados de impacto, como el trabajo en campamentos de niños y niñas con discapacidad, el rescate de animales o la conservación de Parques Naturales. Y por supuesto, ayudando a que cada carrera universitaria se inicie con la visión de futuro puesta en el valor que cada estudiante tiene como parte de la ciudadanía global.
Queremos aprovechar esta “Última oportunidad” de tomar las riendas del futuro y revertir la crisis climática y social en la que vivimos. ¿Te unes a la generación #ChangeMaker?


